Contribuyendo

¿Qué se necesita para facturar?

¿Qué se necesita para facturar?

¿Qué necesito para facturar electrónicamente?

  1. 1) Estar dado de alta ante hacienda, ya sea como persona moral o persona física y contar con Cédula de Inscripción al RFC.
  2. 2) Contar con Firma Electrónica Avanzada (conocida como FIEL).
  3. 3) Para personas morales, contar con un Certificado de Sello Digital (CSD).

¿Qué datos debe llevar una factura?

Para que un documento pueda ser considerado como factura deben aparecer, como mínimo, los siguientes datos:

  • Número de factura y serie.
  • Fecha de expedición de la factura.
  • Datos fiscales del emisor y receptor de la factura.
  • Concepto, importe e impuestos de la factura.

¿Qué datos tengo que dar para que me hagan una factura?

Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello digital del SAT. Sello digital del contribuyente que lo expide. Lugar y fecha de expedición. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida.

¿Qué requisitos fiscales debe contener una factura?

¿Cuáles son los Requisitos que debe tener una Factura?

  1. Nombre y RFC del Emisor.
  2. Nombre y RFC del Receptor.
  3. Folio Fiscal Digital.
  4. Fecha, Lugar y Hora de Emisión.
  5. Tipo de CFDI.
  6. Régimen Fiscal del Emisor.
  7. Datos del Producto o Servicio.
  8. Desglose de Impuestos.

¿Qué es la facturacion 33?

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 3.3 es la versión más actualizada de lo que conocemos como facturas digitales. Esta versión, que entró en operación en 2018, busca que los contribuyentes, sin importar que sean personas físicas o morales, emitan sin tanto problema sus comprobantes fiscales.

¿Cómo saber si es deducible una factura?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que, el comprobante fiscal debe contener una descripción clara del servicio prestado o el uso o goce que amparen, para que este sea deducible.

¿Cómo está compuesta una factura electrónica?

Lo que debe llevar una factura electrónica en México RFC (Registro Federal del Contribuyente) de quien expide la factura. Domicilio fiscal de quien expide. Número de folio y sello digital (estos automáticamente serán agregados por el software que hayas elegido) Lugar y fecha de expedición.

¿Qué dice el artículo 29 A del Código Fiscal de la Federación?

El Servicio de Administración Tributaria podrá establecer facilidades o especificaciones mediante reglas de carácter general para la expedición de comprobantes fiscales digitales por Internet por operaciones celebradas con el público en general.

¿Qué es un CFDI y cuáles son sus requisitos?

Conocer los requisitos de los CFDI es fundamental para tener una contabilidad sana y evitar sanciones. Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) son la forma actual de facturar. Desde 2014 toda la facturación se realiza por vía electrónica; actualmente se usa la versión 3.3 del CFDI.

¿Qué dice el artículo 29 del Código Fiscal de la Federacion?

El Servicio de Administración Tributaria, mediante reglas de carácter general, podrá establecer facilidades administrativas para que los contribuyentes emitan sus comprobantes fiscales digitales por medios propios, a través de proveedores de servicios o con los medios electrónicos que en dichas reglas determine.

¿Qué dice el artículo 2 del Código Fiscal de la Federación?

Artículo 2. . – Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera: También son derechos las contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del Estado.