Contribuyendo

¿Qué región es Apodaca?

¿Qué región es Apodaca?

Zona metropolitana de Monterrey

¿Cuál es el sur de Apodaca?

Información sobre Apodaca Colinda al norte con el municipio de General Zuazua, al sur con Guafalupe, al este con Pesquería y al oeste con el municipio de San Nicolás de los Garza.

¿Cuál es la principal actividad económica de Apodaca?

Economía. Apodaca cuenta con una gran actividad industrial, cuenta con fraccionamientos residenciales de altos y medianos precios. En Apodaca se encuentra DMMI, empresa dedicada a la automatización y fabricación de hornos industriales para fundición de aluminio.

¿Qué municipios colindan con Apodaca?

Limita al norte con el municipio de Gral. Zuazua; al sur con Guadalupe; al este con Pesquería y al oeste con San Nicolás de los Garza. Su territorio mide 238.03 kilómetros cuadrados.

¿Qué camion va para Apodaca?

Líneas de Autobús a Centro De Apodaca en Apodaca

Nombre de la línea Dirección
RUTA 213 Miguel Hidalgo Y Costilla X Libramiento Norte VER
RUTA 213 Miguel Hidalgo Y Costilla X Libramiento Norte VER
RUTA 213 Miguel Hidalgo Y Costilla X Libramiento Norte VER
RUTA 221 Chapultepec X Mariano Matamoros VER

¿Cuál es la superficie de Apodaca?

183,5 km²

¿Cuáles son los recursos naturales de Apodaca?

Uno de los recursos naturales más importantes de Nuevo León es su suelo. El estado tiene tres regiones de cultivo distintas; por lo tanto, sus productos agrícolas varían. La llanura costera del norte del Golfo produce sandía, pera, melón, calabaza, maíz, frijol, chile, algodón y aguacate.

¿Cuántos habitantes hay en el municipio de Apodaca?

Garza Villarreal, mencionó que actualmente Apodaca cuenta con 700 mil habitantes y con un 40 por ciento del territorio por desarrollar.

¿Cuántos habitantes hay en Apodaca 2021?

Este fue 0.418% del total población México. Si la tasa de crecimiento de la población sería igual que en el periodo 2010-2014 (+2.95%/Año), Ciudad Apodaca la población en 2021 sería: 642 977*.

¿Qué idiomas se hablan en Apodaca?

Lenguas indígenas habladas en el municipio y el estado

Estado de Nuevo León Número de hablantes
Lengua indígena Total Mujeres
Náhuatl 21,638 11,264
Huasteco 5,948 2,850
Otomí 1,391 697

¿Cuántos habitantes hay en Escobedo 2020?

La población total del Municipio Gral. Escobedo es de 299364 personas, de cuales 151049 son masculinos y 148315 femeninas.

¿Qué Region pertenece Escobedo?

El municipio de Escobedo se encuentra localizado en el centro del estado de Nuevo León y al norte de la zona metropolitana de Monterrey.

¿Cómo se les dice a los de Escobedo?

Anexo:Gentilicios de Nuevo León

Municipio Gentilicio
Galeana Galeanense
García Garcianos
General Bravo Bravos
General Escobedo Escobedense

¿Cuál es el significado de Escobedo?

Qué es, concepto o significado Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto se refiere a un lugar o sitio donde se planta, tiene abundancia o tiene la planta llamada escoba o llamada también retama de la familia de las fabáceas común en las playas o costas del mediterráneo.

¿Cuál es el gentilicio de Morelos?

Estado Gentilicio Capital
Campeche campechano Campeche
Coahuila coahuilense Saltillo
Colima colimense, colimeño, colimote Colima
Chiapas chiapaneco Tuxtla Gutiérrez

¿Cuál es el gentilicio de la paz?

La Real Academia Española, define gentilicio como dicho de un adjetivo o de un sustantivo: Que denota relación con un lugar geográfico. Por lo tanto, es Paceño (ña).

¿Cómo se le dice a una persona nacida en Bolivia?

Bolivia: boliviano /-ana.

¿Cuál es el gentilicio de Irak?

El gentilicio es, para ambas formas, iraquí y su plural, en la lengua culta, es iraquíes (→ plural, 1c).

¿Cómo se les llama a las personas según su país?

Paralelamente, podrás conocer cómo se llaman los habitantes de los respectivos países mencionados….Tabla de idiomas y gentilicios.

País Idioma ¿Cómo se llaman sus habitantes?
Venezuela venezolano/-a
Australia inglés australiano/-a
Gran Bretaña Reino Unido británico/-a
Inglaterra inglés/-esa

¿Qué son sustantivos gentilicio?

Un gentilicio es aquel adjetivo o sustantivo que indica relación con un lugar geográfico, bien sea un barrio, una localidad, una ciudad, un estado, una provincia, una región, una entidad política, un país, un continente, etc.