¿Qué productos se exportaban de Nueva España a Europa?
¿Qué productos se exportaban de Nueva España a Europa?
Cuando nos referimos a que se importaban, quiere decir que fueron llevados desde América hasta Europa:
- El cacao (necesario para hacer chocolate)
- El frijol.
- La vainilla.
- Yuca-mandioca.
- Pavo.
- Oro y plata.
- Maderas finas.
- Piña.
¿Cuál fue la actividad comercial entre España y América?
El monopolio comercial español se refiere a una política que impuso España a sus colonias en América, en virtud de la cual los habitantes de América sólo podían comerciar con barcos españoles autorizados, y cualquier transacción con otro país u organización estaba prohibida.
¿Qué productos se comercializaban en la época colonial?
Allí, se podía encontrar pescado de buena calidad y a bajos precios, legumbres, batatas, calabazas, perdices y todo tipo de frutas, melones, duraznos, uvas, higos. La carne vacuna era traída desde los mataderos, que se encontraban en las cercanías de la ciudad, diariamente por los carniceros para ser vendida en trozos.
¿Que se exportaba en el período colonial?
de cuero constituyeron el rubro preponde- rante en el comercio exterior del período considerado; pasaron las exportaciones de 20.000 unidades anuales en el siglo xvn, a más de un millón de cueros en el año 1825. También se exportaba el tasajo, los cuernos, el sebo y la lana.
¿Que se exportaba e importaba en 1810 en Argentina?
Pero además de géneros, también se importaban de Gran Bretaña productos de ferretería, vajilla, porcelana, cuchillería y otros artículos manufacturados de bajo costo. Se comerciaban productos como mulas, textiles de algodón o lana, vino y aguardiente, entre otros.
¿Qué papel desempeña el Virrey?
El virrey es el encargado de administrar y gobernar, como representante y en nombre del rey, un país o una provincia.
¿Qué atribuciones tenía el virrey en las colonias americanas?
2. Funciones del virrey
FUNCIONES DEL VIRREY | |
---|---|
ADMINISTRATIVA | Decreta la fundación de ciudades. |
Nombrar empleados y algunos funcionarios de la burocracia virreinal. | |
JUDICIAL | Función judicial. |
Preside la Real Audiencia. |
¿Qué función tenía el virreinato del Perú?
El Virreinato del Perú fue una entidad político-administrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Abarcó, en su máxima extensión, territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.