Contribuyendo

¿Qué opioides hay en México?

¿Qué opioides hay en México?

Hoy, en la clínica se utilizan la morfina, la hidrocodona y la oxicodona como analgésicos (para reducir el dolor), el fentanilo como analgésico y anestésico, mientras que otros opioides son antidiarreicos y quitan la tos.

¿Cuál es el significado de opiáceos?

Sustancia que se usa para tratar el dolor o causar sueño. Los opiáceos se elaboran con opio o contienen opio. Los opiáceos se unen con los receptores de opioides del sistema nervioso central. La codeína, la heroína y la morfina son ejemplos de opiáceos.

¿Cuáles son los opiáceos más comunes?

Algunos de los nombres de marca más comunes están en paréntesis.

  • Tramadol (Ultram)
  • Hidromorfona (Dilaudid)
  • Metadona (Dolophine, Methadose)
  • Morfina (Apokyn, Avinza, Kadian, MS-Contin, entre otros)
  • Oxicodona (OxyContin, OxyIR, Roxicodone)
  • Hidrocodona.
  • Oximorfona (Opana)

¿Qué medicamentos contienen fentanilo?

En su modalidad recetada, el fentanilo se conoce como Actiq®, Duragesic® y Sublimaze®. Los nombres comunes del fentanilo ilegal incluyen Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8, y Tango & Cash.

¿Cuál es la diferencia entre opioides y opiáceos?

El término opioide se utiliza para designar aquellas sustancias endógenas o exógenas que tiene un efecto análogo al de la morfina y poseen actividad intrínseca. No todos los opioides son opiáceos, ni todos los opiáceos son opioides (Tabla 1).

¿Cuándo usar opiáceos?

Los medicamentos opioides suelen recetarse para un episodio repentino de dolor agudo que experimentas después de una cirugía o de una lesión traumática, como huesos fracturados (fractura). En tales casos, los opioides se utilizan por un período tan corto como sea posible, generalmente solo unos pocos días.

¿Qué es opiáceo sintético?

INTOXICACIÓN POR LOS OPIÁCEOS SEMISINTÉTICOS La heroína es un producto semisintético derivado de la morfina. No se utiliza con fines médicos, por lo que sólo se encuentra en el mercado ilegal. Existen dos tipos de heroína: la heroína blanca de mayor pureza, y la heroína marrón, de pureza menor y mayor toxicidad.

¿Cuáles son los Hipnoanalgesicos?

Fármacos con acciones farmacológicas similares a la morfina, que causan efecto analgésico potente asociado con sedación y fármacodependencia. Se usan cuando el dolor es tan intenso que los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos no pueden aliviar.

¿Cómo se administran los opioides?

Los opiáceos se absorben en el tracto gastrointestinal, las mucosas nasal y oral, en el pulmón y por inyección subcutánea o intramuscular. También pueden ser administrados por vía intravenosa, espinal y transdérmica.

¿Qué efecto produce la morfina en el cuerpo?

La morfina pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opiáceos (narcóticos). Funciona al cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.

¿Cuánto tiempo puede vivir un ser humano con cuidados paliativos?

Esto puede durar desde unos pocos días hasta un par de semanas. Algunas personas atraviesan este proceso de manera calmada, otras pueden estar más agitadas. La persona podría: Tener menos dolor.

¿Qué problemas se trata con los cuidados paliativos?

Algunos ejemplos de las enfermedades que en algún momento requieren más frecuentemente de los cuidados paliativos son:

  • Cáncer.
  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA).
  • Enfermedades del corazón avanzadas.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Enfermedad renal crónica (Insuficiencia renal crónica terminal).

¿Qué pacientes deben recibir los cuidados paliativos?

Las personas con problemas médicos complejos, por ejemplo alguien que ha recibido un diagnóstico de insuficiencia cardiaca, enfermedad renal, diabetes o cáncer y que recibe tratamiento, deben recibir cuidados paliativos.

¿Cuáles son los beneficios de los cuidados paliativos?

Los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los pacientes, tanto adultos como niños, que afrontan los problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Además, también mejoran la calidad de vida de sus allegados.