Contribuyendo

¿Qué hacer cuando hay un vacío legal?

¿Qué hacer cuando hay un vacío legal?

Así ante un vacío legal se podrá remitir al código Civil siempre que aquello norma no sea incompatible con la naturaleza del ámbito normativo en el que pensamos aplicar la supletoriedad.

¿Cómo se llenan las lagunas juridicas?

Para resolver el problema de las lagunas, Bobbio explica que se utilizan los procedimientos de heterointegración y autointegración. El primero se realiza recurriendo a ordenamientos diversos o a fuentes distintas, como la cos- tumbre o el denominado derecho judicial en el sistema anglosajón.

¿Qué es la insuficiencia de la ley?

En cuanto al vocablo “insuficiencia” de la ley, acaece algo similar a la falta de claridad de la ley, es decir, existe la ley, pero ésta no es suficiente para dar solución al conflicto jurídico, de tal modo que se puede considerar que el legislador reguló cierta situación jurídica, pero no lo hizo en su totalidad.

¿Cuáles son los problemas de interpretacion del derecho?

Los problemas de interpretación, a su vez, se presentan como fuentes o motivos de duda en torno al significado de la ley o a la intención del legislador. Los problemas de interpretación, a su vez, se presentan por ello no como motivos de duda, sino más bien como espacios o márgenes de discrecio-nalidad.

¿Qué son las lagunas en el derecho?

Se dice que existe una laguna en la ley, cuando no existe una disposición legal expresamente aplicable, cuando se trata de resolver un litigio jurídico con arreglo a un determinado derecho positivo.

¿Qué son las lagunas legales de un ejemplo?

La Ley permite que todos quienes profesan determinada religión tengan un feriado en determinada fecha. Sin embargo, la totalidad de los cirujanos de un hospital profesa dicha religión y por lo tanto ese día no habría cirujanos. Si el conflicto llegara a la vía judicial, se trataría de una laguna del derecho.

¿Cuáles son los problemas de las lagunas del derecho?

Lagunas del Derecho: es un vacío de una norma jurídica específica dentro de un conjunto de normas legisladas en un caso concreta que requiera o exija una resolución jurídica. El problema se da porque no hay una norma o una ley para un determinado caso.

¿Cuáles son las causas para que existen lagunas en la ley?

Para los juristas prácticos, se dice que existe una laguna jurídica cuando un determinado caso exige una solución jurídica y esta no es posible encontrarla dentro del entramado normativo del ordenamiento jurídico al no existir la norma que contemple tal situación.