¿Qué estudia la historia nacional o de México?
¿Qué estudia la historia nacional o de México?
Conquista de México (1519-¿?) La historia de México es el estudio que narra, cronológicamente y en función de lo que puede demostrarse, los sucesos del pasado relacionados con los habitantes de lo que actualmente conforma México, país ubicado en América del Norte.
¿Cuál es el objetivo de la historia nacional?
Respuesta. Respuesta: El objetivo fundamental de la enseñanza de la Historia es proporcionar un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad con la finalidad que el individuo y la sociedad en general puedan comprender el presente.
¿Qué estudia la historia local nacional y mundial?
La historia local es la especialidad de la ciencia histórica que toma como objeto el pasado de una localidad. Es una de las más antiguas, pues desde el origen de la historia en la localidad griega, se privilegia por los historiadores la referencia a su polis propia.
¿Qué relación existe entre la historia nacional y la historia mundial?
Explicar a los alumnos que la relación entre la historia nacional y la historia mundial está íntimamente relacionada con el colonialismo y el imperialismo. Que los conquistadores imponen su cultura a los pueblos colonizados. Que hubo varios tipos de colonización.
¿Cuál es el objetivo al relacionar la historia nacional y la historia mundial?
Respuesta: El objetivo de relacionar la historia nacional y la historia mundial es que todos y cada uno de los países tengan una gran importancia sobre la y las historias de cada país. Explicación: En conclusión todas las historia deben ser valoradas y narrarlas a las próximas generaciones.
¿Qué es historia local regional y nacional?
La historia regional, también historia local, es un campo de estudio que se ha venido desarrollando desde mediados de la década del 80′ con el fin de producir herramientas metodológicas que mediante una readecuación de la escala de observación, permita dar cuenta de realidades diferenciadas.
¿Qué es la historia regional ejemplos?
Historia regional es la segmentación del objeto de la ciencia histórica para restringirse a la región]s espaciales para un territorio, su utilización en el contexto de la expresión historia regional normalmente designa a la fracción territorial de una nación-estado.
¿Qué es el arte regional y local?
En cuanto al Arte regional, como expresión circunscrita en una sociedad, representa a una realidad, de comuna y sus mil existencias humanas; parte desde la misma columna formal y especifica de las creatividades, en que el pueblo, se propone desde cada familia o cada persona, a expresar en sus características los …
¿Qué es la historia regional mexicana?
LA HISTORIA REGIONAL MEXICANA: LOS DILEMAS METODOLÓGICOS Algunas de sus propuestas se centraron en rescatar la categoría de territorio, como una escala analítica que recuperaba de manera central las relaciones sociales en el análisis del espacio de estudio, e indagar éstas con el bagaje de otras disciplinas sociales.
¿Qué es el arte regional?
Dependiendo del lugar del que provengamos, relacionamos el arte regional con los artilugios y no es que estemos herrados, sino que el arte regional o las artesanías están más allá un objeto cuya única función es servir de adorno para el hogar. …
¿Qué es el arte local?
Arte es la creación de belleza en donde no había nada, solo silencio y vacío. El arte de un hecho sencillo que difícilmente se ve. Y todo esto viene a partir de una reflexión una vez dejado ARCO atrás; ya pasó.
¿Qué es arte de pueblo?
El arte popular, haciendo utilización de una expresión histórica convertida en clásico, es un arte “del pueblo y para el pueblo”. El pop art o arte pop, por último, es un movimiento artístico que surgió en el siglo XX a partir de la utilización de imágenes de la cultura popular presentes en los medios de comunicación.
¿Qué es el arte de las masas?
El arte de las masas, que forma parte de la ‘cultura de masas’, se remonta a finales del siglo XVIII, ya que es el producto de los medios masivos de comunicación (mass-media): primero la imprenta, luego la radio, el cine, la televisión y, últimamente, la Internet.
¿Qué son las artes decorativas?
Artes decorativas: el término incide en la finalidad decorativa de este tipo de artes, por cuanto su finalidad es la de ornamentar un espacio determinado, motivo este por el que se las considera especialmente ligadas a la arquitectura.
¿Qué son las artes decorativas y ejemplos?
Las artes decorativas son artes o artesanías relacionadas con el diseño y la fabricación de objetos hermosos que también son funcionales. Incluye diseño de interiores, pero no suele ser arquitectura. Este campo incluye todas las artesanías de diseño de interiores y diseño de interiores, como muebles y mobiliario.
¿Cuáles son las artes decorativas o menores?
Las artes decorativas son las llamadas artes auxiliares, que sirven para revestir y se subordinan a otras artes como la arquitectura. Su carácter no es funcional, sino que su cometido es embellecer. Se suelen categorizar como oposición a Bellas Artes como la pintura, el Dibujo, la Fotografía o la Escultura.
¿Cuáles son las artes decorativas o artes aplicadas?
Las artes decorativas son las también llamadas «artes aplicadas». El ámbito de las artes decorativas se orienta precisamente al estudio de toda esta producción artística que no está incluida en el campo de la arquitectura, la escultura o la pintura. …
¿Cuáles son las 7 artes aplicadas?
Las 7 bellas artes son la pintura, la escultura, la literatura, la música, la danza, la arquitectura y el cine….Conozcamos cada una de ellas por separado.
- Arquitectura.
- Pintura.
- Escultura.
- Música.
- Danza.
- Literatura.
- Cine.
¿Cuáles son las artes decorativas más importantes?
Tipos de artes decorativas
- Metalistería.
- Mosaico.
- Artes Textiles.
- Corioplastia.
- Ebanistería.
- Esmaltado.
- Glíptica.
- Orfebrería.
¿Qué son las artes compuestas?
Las artes compuestas es la combinación de las artes plásticas y acústicas, son percibidas mediante distintos sentidos, entre estas tenemos el teatro, las dramas musicales, danzas y poesías. 1.