¿Qué estudia la asignatura Introduccion al derecho?
¿Qué estudia la asignatura Introduccion al derecho?
Introducción al Estudio del Derecho es aquella ciencia que se encarga de daral una visión orgánica, ordenada y sistematizada de los diversos conceptos y acepciones que tiene el Derecho. Es la facultad que tiene un individuo, primero en tiempo primero en Derecho (Ej.
¿Cuál es el objetivo de la introduccion al derecho?
La finalidad de la introducción del Derecho es pues, un camino, un proceso, pero como tal no es conclusivo, pero si intenta determinar los elementos esenciales de su existencia y constitución.
¿Que se ve en la materia Introduccion al derecho?
En cuanto al contenido, podemos aludir a: 1) Concepto, acepciones y morfología del Derecho. 2) Normas jurídicas y fuentes del Derecho. 3) Principios y derechos constitucionales, con especial incidencia en la denominada constitución económica. 4) Sujetos de la actividad jurídico-económica.
¿Qué es la introduccion al derecho social?
El derecho social es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto la regulación de las relaciones entre particulares con diferencias marcadas, procurando la equidad y la justicia social, procurando proteger a las clases económicamente débiles.
¿Cuáles son los principios del derecho social?
Está formado por los principios de integridad (seguridad social que cubre la pérdida de los medios de subsistencia), la flexibilidad (edades de jubilación flexibles dependiendo de los trabajos realizados), y la no discriminación (la seguridad social debe ser para todos sin ningún tipo de discriminación, esto implica.
¿Cuáles son los derechos sociales de los trabajadores?
¿Cuáles son los derechos de los trabajadores?
- Recibir remuneración cumplida, justa y suficiente para un nivel de vida digno.
- Que se le garantice la ocupación efectiva de acuerdo con su calificación o categoría profesional.
- Recibir igual trato en identidad de situaciones y circunstancias.
¿Cuáles son los sujetos de derecho económico?
Sujetos de Derecho Económico – Agentes Económicos.
- Personas Jurídicas Estatales.
- Distribuidores para el mercado.
- Toda persona natural o jurídica, capaz de actos jurídicos que interviene en el proceso económico.
- El Estado como director o rector.
¿Cuando una persona es un sujeto economico?
Es decir, toda persona natural o jurídica, capaz de realizar actos jurídicos, que intervienen en el proceso económico, independientemente de su naturaleza y condición. Por ejemplo cuando vamos de compra a un supermercado, cuando pedimos un préstamo a un banco, somos sujetos del derecho económico.
