Contribuyendo

¿Qué es y para qué sirve el WhatsApp?

¿Qué es y para qué sirve el WhatsApp?

WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil.

¿Que nos facilita WhatsApp?

Whatsapp es una aplicación de mensajería instantánea disponible en smartphones que se caracteriza por la inmediatez de la comunicación y por la posibilidad de enviar mensajes de texto, de sonido, imágenes, vídeo e incluso animaciones o documentos de cualquier tipo.

¿Cuáles son las principales características del WhatsApp?

  • MENSAJES. Mensajería simple y confiable. Envía mensajes gratis* a tus amigos y familiares.
  • WHATSAPP WEB Y WHATSAPP ESCRITORIO. Sigue conversando.
  • LLAMADAS Y VIDEOLLAMADAS DE WHATSAPP. Habla sin restricciones.
  • DOCUMENTOS. Comparte documentos fácilmente.

¿Cuál es el WhatsApp messenger?

WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería instantánea que permite intercambiar mensajes entre varias personas mediante internet. Esta app es gratuita y está disponible para smartphone y ordenadores. La versión para PC se llama WhatsApp Web, la cual podemos activarla desde iPhone o Android.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Instagram?

Instagram es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc., para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.

¿Qué tipo de información se puede compartir en Pinterest?

Pinterest es una red social visual, donde poder compartir fotos, vídeos, infografías y todo tipo de material audiovisual que se encuentran los usuarios en Internet y que podrían dar ideas a otras personas.

¿Cómo puedes sacar el máximo partido a Pinterest Cómo funciona?

10 claves para sacar partido a Pinterest en tu tienda online

  1. Créate una cuenta Business.
  2. Utiliza una muy buena imagen de perfil.
  3. Crea y Organiza Tablones.
  4. Utiliza imágenes en alta calidad.
  5. Muestra lo que te inspira.
  6. Añade botones de «Pin it» o Widgets en tu página de producto.
  7. Incluye tus tablones en tu sitio web.
  8. Incluye los «Rich Pins», específicamente diseñados para eCommerce.

¿Qué es un Subtablero en Pinterest?

En Pinterest, cuantas más ideas encuentres y guardes en tus tableros, tendrás más oportunidades de probarlas en la vida real. Ahora tendrás la posibilidad de guardar tus ideas favoritas en un mismo tablero, organizándolas en subtableros y encontrarlas fácilmente una vez que te sientas listo para probarlas.

¿Cómo hacer un Subtablero en Pinterest?

Haz clic en el ícono del signo más en la parte inferior de la pantalla. Selecciona Subtablero. Escribe un nombre para el subtablero y, a continuación, haz clic en Añadir. En la parte superior del tablero, haz clic en Organizar y luego selecciona los Pines que quieres mover al subtablero.

¿Qué es un Subtablero?

Respuesta. Respuesta: Una fuente de energía eléctrica que puede forzar el flujo de electrones (corriente eléctrica) a fluir a través del circuito eléctrico.

¿Qué es un tablero de fuerza?

TABLEROS DE FUERZA (T. F.) Podemos indicar que un CENTRO DE CARGA, es un tablero metálico que contiene una cantidad determinada de interruptores termomagnéticos, generalmente empleados para la protección y desconexión de pequeñas cargas eléctricas y alumbrado.

¿Cómo mover un Subtablero a otro tablero?

Mover un Pin a otro tablero Haz clic en el ícono de edición en la esquina izquierda del Pin que deseas mover. Haz clic en el ícono de la flecha hacia abajo junto a Tablero o Subtablero para seleccionar el tablero o el subtablero al que deseas mover el Pin. Haz clic en Guardar.

¿Cuál es la función de un tablero de distribución?

Un cuadro de distribución, cuadro eléctrico, centro de carga o tablero de distribución es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica, en él se protegen cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones magnetotérmicas y diferenciales.