Contribuyendo

¿Qué es y para qué sirve el Dactil ob?

¿Qué es y para qué sirve el Dactil ob?

úterorrelajante, DACTIL® OB está indicado: como coadyuvante en el tratamiento de amenaza de aborto y de parto pretérmino. En el tratamiento de la dismenorrea. Farmacocinética y farmacodinamia: El clorhidrato de piperidolato es una sustancia anticolinérgica con efectos periféricos semejantes a los de la atropina.

¿Qué pasa si tomo Dactil OB en el embarazo?

Se recomienda suspender el tratamiento con DACTIL® OB al término del embarazo, así como evitar su administración durante la lactancia. El uso de DACTIL® OB no sustituye a otras medidas generales que son benéficas para el manejo del parto pretérmino o de la amenaza de aborto, como podría ser el reposo absoluto.

¿Qué sirve el Piperidolato?

Antiespasmódico. Por su acción espasmolítica y úterorrelajante, está indicado como coadyuvante en el tto. de amenaza de aborto y de parto pretérmino y en el tto. de la dismenorrea.

¿Qué contiene el Dactil ob tabletas?

Dactil OB 30 Comprimidos Caja Clorhidrato de piperidolato 100 MG.

¿Cuál es el precio de las pastillas Dactil ob?

$490.00. Dactil OB 100 mg, 30 comprimidos. Piperidolato.

¿Cuándo tomar Dactil ob?

DACTIL OB Dosis y vía de administración: El tratamiento debe iniciarse tan pronto como se haya establecido el diagnóstico de amenaza de parto pretérmino o de aborto, con 1 comprimido de DACTIL® OB cada 6 horas hasta controlar la hipertonía uterina.

¿Qué se debe hacer en caso de amenaza de aborto?

En los casos de amenaza de aborto, el médico explica a la paciente las pautas que la mujer embarazada debe seguir, como por ejemplo:

  1. Evitar mantener relaciones sexuales.
  2. Reposo relativo o absoluto, según la gravedad de los síntomas.
  3. Evitar comer embutidos o alimentos cárnicos no procesados.

¿Dónde encuentro el medicamento Dactil ob?

Dactil OB 100 mg 30 comprimidos *Consulte a su médico. En la farmacia Superama en línea encuentras lo necesario para surtir tu receta médica, consulta nuestro catálogo. Te consentimos entregando directo a tu domicilio.

¿Cómo se mide la intensidad de las contracciones uterinas?

Intensidad: se mide en mmHg y compara la diferencia de presión desde el tono basal del útero hasta el punto más alto de la contracción uterina. ​ Lo aceptado es de 30 a 50 mmHg. Duración: es el tiempo transcurrido desde que se inicia la contracción hasta que recupera el tono basal existente antes de su inicio.