Contribuyendo

¿Qué es una relación constante?

¿Qué es una relación constante?

Siempre hay la misma relación Dicho de otro modo: Si dividimos cualquier cantidad de una de las magnitudes entre el que le corresponde en la otra, el valor que nos da es siempre el mismo. Este valor se conoce como CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD.

¿Qué es la constante de una relación proporcional?

¿Cuál es la relación proporcional?

Las relaciones proporcionales son relaciones entre dos variables donde sus razones son equivalentes. Otra forma de pensar en ellas es que, en una relación proporcional, una variable siempre es un valor constante por la otra. Esa constante se conoce como la «constante de proporcionalidad».

¿Cómo se define una relacion no proporcional?

La gráfica de una relación proporcional es una recta que pasa por el origen. Y finalmente, las relaciones no proporcionales no tienen cantidades que son multiplicadas por el mismo número. Si cantidades no proporcionales tienen una relación lineal cuya gráfica es una recta, entonces estas rectas no pasan por el origen.

¿Qué es Proporcionalidad y semejanza?

(i) La semejanza alude a una relación entre dos figuras rectilíneas, en tanto que la proporcionalidad geométrica se refiere a las proporciones que se pueden establecer entre las cantidades de magnitud de objetos geométricos.

¿Qué son los lados proporcionales de un triángulo?

Si dos triángulos tienen sus ángulos correspondientes iguales, entonces sus lados correspondientes son proporcionales y los triángulos son semejantes.

¿Cuál es el teorema basico de proporcionalidad?

El teorema fundamental de la proporcionalidad establece que si se traza una recta paralela a uno de los lados de un triángulo, esta recta determina segmentos proporcionales.

¿Cuáles son las proporciones que se pueden encontrar en el teorema de Tales?

Como consecuencia del teorema de Thales, la proporción entre dos de los segmentos obtenidos por las rectas paralelas en una de las rectas es la misma que sus correspondientes a las intersecciones en la otra. Mueve los círculos de las rectas AB y A’B’ . Comprueba como se mantiene la igualdad de las proporciones.