¿Qué es una falla funcional?
¿Qué es una falla funcional?
Falla Funcional: término de la habilidad de un activo físico para desempeñar una función requerida. Modo de Falla: es la forma en la que un activo pierde la capacidad de desempeñar su función o, en otras palabras, la forma en que un activo presenta una falla funcional.
¿Qué es modo de falla en AMEF?
El AMFE, o Análisis de Modos de Fallo y Efectos es una metodología que nos ayuda a estimar y predecir los fallos que puede tener un producto que está en fase de diseño, con la finalidad de incorporar, desde el inicio, los componentes y funciones del producto que garanticen su fiabilidad, seguridad y el cumplimiento de …
¿Qué es AMFE en auditoría?
Como Implementar un Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) y Planes de Control. Para desarrollar e implementar un Sistema Preventivo efectivo dentro de una empresa, debemos implementar y mejorar los documentos Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) y los Planes de Control, en todas las áreas.
¿Cuántos tipos de AMFE hay?
Tipos comunes de AMEF
- AMEF DE SISTEMA (S-AMEF) – Asegura la compatibilidad de los componentes del sistema.
- AMEF DE DISEÑO (D-AMEF) – Reduce los riesgos por errores en el diseño.
- AMEF DE PROCESO (P-AMEF) – Revisa los procesos para encontrar posibles fuentes de error.
¿Qué es y cómo se aplica un análisis AMEF en la metodología RCM?
El Análisis Modal de Fallos y Efectos es una metodología que se aplica a la hora de diseñar nuevos productos, servicios o procesos. Su finalidad es estudiar los posibles fallos futuros (“modos de fallo”) de nuestro producto para posteriormente clasificarlos según su importancia.
¿Cómo se aplica el metodo AMFE?
Metodología AMFE aplicada a diseñar un nuevo producto o mejorar uno existente. Es necesario que se describa el producto, el sistema y sus funciones, ya que entenderlo bien significa que se reduce el análisis que se deba realizar. De esta forma el equipo de trabajo puede comprobar los usos del producto.
¿Cómo se utiliza el AMFE?
El AMFE se utiliza durante la fase de diseño para evitar fallos futuros. Posteriormente es utilizado en las fases de control de procesos, antes y durante estos procesos. Idealmente, un AMFE empieza durante los primeros niveles conceptuales del proyecto y continúa a lo largo de la vida del producto o servicio.