¿Qué es una especie domesticada?
¿Qué es una especie domesticada?
Especie animal en cuyo proceso de evolución han influido los seres humanos para satisfacer sus propias necesidades. …
¿Cuáles son las especies de animales domesticos?
Ejemplos de animales domésticos
- Perro (Canis lupus familiaris).
- Gallo (Gallus gallus)
- Gato (Felis silvestris catus)
- Vaca (Bos primigenius taurus)
- Toro cebú (Bos primigenius indicus)
- Cabra (Capra aegagrus hircus)
- Cerdo (Sus scrofa domestica)
- Oveja (Ovis orientalis aries)
¿Cuándo se empezaron a domesticar los animales?
¿Cuándo comenzó la domesticación de los animales? La mayoría de domesticaciones tanto de animales como de plantas comienzan en el Neolítico, un periodo histórico que se inicia hace más de 10 000 años.
¿Que proporcionaba la domesticación de animales?
La domesticación es un resultado añadido. La selección de rasgos como la docilidad permitió un control más completo sobre la dieta y la reproducción de los animales (Zeder, 2012). Está asociada con las comunidades agrícolas.
¿Cómo se dio la domesticación de los animales?
El proceso de domesticación se logra mediante selección artificial de caracteres, tanto genotípicos como fenotípicos, que el hombre selecciona mediante exhaustivos cruzamientos y una serie de lentas modificaciones acumuladas en el tiempo.
¿Qué especies fueron domesticados en México?
En el país y en el mundo, muchas de esas plantas domesticadas a través de siglos por los pueblos originarios de México, tienen presencia actual como el maíz, cacao, papaya, nopal, tabaco, vainilla, algodón, magueyes, frijol, papa, tomate y jitomate, aguacate, jícama, calabaza, magueyes, achiote, chile, algodón.
¿Cuáles fueron los primeros animales domesticados en Mesoamerica?
En Mesoamérica el animal doméstico más común fue el guajolote y en la región de los Andes fueron aprovechadas la llama y la alpaca. 10, 000 a.C. inventan la agricultura.
¿Cuáles son los animales de Mesoamerica?
La flora y fauna de Mesoamérica está representada por especies de plantas como la dalia, el izote, la orquídea de la virgen, la sacuanjoche, la monja blanca y la gualia morada. Y por animales como guajolotes, tepezcuintles, xoloitzcuintles, jaguares y serpientes.
¿Qué plantas y animales se domesticaron en Mesoamerica?
Mesoamérica fue centro de domesticación de cultivos importantes: maíz (Zea mays), frijol (P. vulgaris), calabaza (C. pepo), chile (Capsicum sp.) y caca o (Theobroma cacao) (Zizumbo-Víllarreal y Colunga-GarciaMarín, 2010).
¿Qué plantas y animales se domesticaron?
En general, en el Nuevo Mundo la domesticación de las plantas, del maíz al girasol y el cacahuete, precedió en varios milenios a la de especies animales como el pavo, la llama o la alpaca, mientras que en Asia la domesticación de la oveja, la cabra, el cerdo, el gato y distintas especies de vacuno, precedió a la de las …
¿Qué plantas y animales se domesticaron en el neolitico?
(R. Germer 92). Había elefantes, rinos e hipos, como grandes, además infinidad de artiodáctilos, de primates, de grandes felinos, de aves, y de reptiles, como hay en la actualidad en la zona del centro del continente, de sábana y de selva pluvial.
¿Cuáles fueron los primeros animales domesticados en América?
Para ello, esta sociedad emergente se encargó, por primera vez, de efectuar una domesticación de especies, tanto animales como vegetales….Los animales domésticos más antiguos.
| Animal | Origen | Cronología (años) |
|---|---|---|
| Vaca (Bos primigenius taurus) | Mesopotamia | 10.000 |
| Oveja (Ovis orientalis aries) | Oeste asiático | 9.000 |
¿Cuáles son los animales domesticados por el hombre del Neolitico?
Se introdujo en esta hora histórica la ganadería, cuyo máximo logro pasó por la domesticación de ungulados como la cabra y la oveja salvaje, el jabalí y el uro, precedentes de las actuales cabras, ovejas, cerdos y bueyes.
¿Cuáles fueron las primeras plantas en el periodo neolitico?
Observando el crecimiento de las plantas, aprendieron a plantar semillas, regarlas, abonarlas y controlar su crecimiento y producción. Éste fue el origen de la agricultura. Las primeras plantas que se cultivaron fueron los cereales: trigo, cebada, mijo, arroz, maíz,….
¿Qué instrumentos aparecieron en el neolitico?
Las herramientas más características del Neolítico son los útiles de piedra pulida para realizar nuevas actividades: hoces, azadas y arados, entre otras. También se elaboraron morteros para moler los cereales.
