Contribuyendo

¿Qué es un trauma quirurgico?

¿Qué es un trauma quirurgico?

Son las heridas con exudado purulento, las accidentales con intensa desvitalización y cuerpos extraños y las quirúrgicas puestas en contacto con el contenido de una víscera hueca perforada (perforación ulcerosa gastroduodenal, o apendicitis aguda).

¿Cuál es la fase preoperatoria?

Se define como preoperatorio al: “Periodo que comprende el estudio y preparación del enfermo para la intervención quirúrgica”. El mismo empieza con la entrevista inicial del cirujano con su paciente, que viene a representar uno de los momentos estratégicos de la relación.

¿Qué es el perioperatorio y sus etapas?

El término “perioperatorio” es global e incorpora las tres fases del proceso quirúrgico; es decir, antes de la operación, durante la misma y la fase posterior a su práctica (preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio).

¿Qué es perioperatorio en enfermería?

Concepto: Atención de enfermería al paciente quirurgico, antes, durante y después de la cirugía.

¿Cuáles son las fases del tratamiento quirúrgico?

La atención del paciente con un problema quirúrgico mayor suele incluir distintas fases del tratamiento:

  • Atención preoperatoria. Análisis diagnósticos. Evaluación preoperatoria. Preparación preoperatoria.
  • Anestesia y operación.
  • Atención posoperatoria. Observación posanestésica. Cuidados intensivos. Atención intermedia.

¿Cómo se divide el periodo pre operatorio?

Podemos dividir el preoperatorio en dos fases: Mediato: Desde que el paciente decide intervenirse hasta 12 horas antes de la intervención. Inmediato: Desde las 2-4 horas antes de la intervención hasta la sala de operaciones.

¿Cómo se divide una cirugía?

¿Cuáles son los diferentes tipos de cirugía?

  • Cirugía mayor. Son las cirugías de la cabeza, el cuello, el tórax (pecho) y algunas cirugías del abdomen.
  • Cirugía menor. Algunas cirugías que se hacen a los niños se consideran menores.
  • Cirugía electiva.
  • Cirugía de emergencia o de urgencia.

¿Cuáles son los integrantes del equipo quirurgico?

Equipo quirúrgico

  • Cirujano.
  • Anestesiólogo.
  • Enfermero diplomado certificado como anestesista (CRNA, por sus siglas en inglés).
  • Anestesiólogo asistente (AA).
  • Enfermero de quirófano/enfermero circulante.
  • Técnicos quirúrgicos.

¿Qué es un equipo quirúrgico y quiénes lo conforman?

1. Definición de equipo quirúrgico:• Es una unidad de personal capacitado que proporciona una serie continua del cuidado del paciente antes, durante y después de una cirugía. 2. Cada miembro es una parte del total y deberá actuar alunísono y armónicamente con su o sus colegas, para lograréxito en su actuación.

¿Cuáles son los cuidados preoperatorio?

Concepto: Cuidados que se dan durante el período previo a sufrir una cirugía cuando se realiza la preparación psicológica y física de acuerdo a las necesidades especiales de un paciente individual.

¿Cuál es el objetivo del preoperatorio?

El objetivo del preoperatorio es conocer la salud del paciente para saber por anticipado cómo puede responder a la anestesia y a la operación. Si es necesario, el cirujano que va a intervenir puede requerir de la opinión de otros especialistas.

¿Qué es pre y post quirurgico?

Para un tratamiento pre quirúrgico, es necesario preparar los tejidos con al menos dos o tres meses de anticipación. Para un tratamiento post quirúrgico, podemos trabajar en el momento que el cirujano lo indique.

¿Qué es la valoracion postoperatoria?

Valoración postoperatoria inmediata: Identificar las necesidades del paciente, con base en el principio de que primero es salvar su vida y es- tabilizarlo hemodinámicamente.

¿Qué es la valoración Preanestesica?

La valoración preanestésica (VPA) tiene como objetivos evaluar a un paciente con el fin de establecer, junto con los cirujanos, la relación beneficio-riesgos de una intervención determinada, proponer e iniciar un tratamiento, así como informar al paciente y obtener su consentimiento en relación con el procedimiento …