Contribuyendo

¿Qué es un suntuoso?

¿Qué es un suntuoso?

Grande y costoso . 2. adj. Dicho de una persona : Magnífica en su gasto y porte .

¿Cómo reconocer a un regio?

15 señales de que creciste en Monterrey

  1. Te han preguntado ¿Y por qué te enojas? Los regios tenemos un tono de voz fuerte, firme, directo, hay quien dice que hasta agresivo.
  2. Te sientes expuesto en ciudades donde no hay montañas.
  3. ¡Las quesadillas llevan queso!
  4. Extrañas ir de fiesta a Barrio Antiguo.

¿Qué significa Regio de Monterrey?

Regio – Oriundo de Monterrey: Apócope de regiomontano, gentilicio de los nacidos en Monterrey, Nuevo León.

¿Qué es regia en Perú?

El diccionario alberga dos acepciones para esta palabra: real (relativo al rey) y suntuoso. Pero en Perú se utiliza también como sinónimo de «esbelto» o para referirse a «estar en línea» o «estar en forma». Ejemplo: Voy a inscribirme al gimnasio para llegar regia al verano.

¿Cuál es el significado de buena vibra?

La vibra es una sensación o sentimiento que emana un objeto o persona. Las personas que tienen una vibra de paz y felicidad o denominada como ‘buena’, según Corazón.Pe, permiten a la gente que los rodean sentirse cómodas con su contacto.

¿Qué significa Masó en argentino?

Definición de mazo en argentina Juego completo de naipes o barajas.

¿Qué significa bregar en Republica Dominicana?

Trabajar, camellar, laburar, currar, bretear.

¿Qué significa bregar en el reggaeton?

Bregar: Cumplir con alguien, hacer lo que se espera de uno, complacer a alguien.

¿Qué significa bregar con eso?

intr. Luchar o discutir dos o más personas. 2. Trabajar mucho y con afán para hacer frente a una dificultad o a un problema bregó mucho para sacar adelante a sus hijos.

¿Qué significa bregar en Latinoamérica?

¿Qué significa brego ahí?

Ajetrearse, luchar afanosamente.

¿Qué es en la brega?

Qué es, concepto o significado Sustantivo femenino. Este vocablo que hace alusión como la acción y resultado de bregar, amalgamar o de sobar a cierta manera, esforzar, esmerar y trabajar de manera afanosamente y de forcejear, luchar, disputar y oponerse con otra y otras. Pendencia, pelea, riña, contienda o disputa.