Contribuyendo

¿Qué es un mundo paralelo?

¿Qué es un mundo paralelo?

Los universos paralelos son el nombre de una hipótesis física en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes.

¿Qué es el multiverso en los cómics?

El Multiverso DC, en el universo ficticio de las historietas de la editorial DC Comics, es una «construcción cósmica de la realidad», donde se han recogido muchas de las fantásticas historias alternativas creadas a partir de las diferentes historias ficticias que han sido contadas y que tienen lugar dentro y fuera de …

¿Que se encuentra en el espacio?

El espacio exterior no está completamente vacío de materia (es decir, no es un vacío perfecto) sino que contiene una baja densidad de partículas, predominantemente gas hidrógeno, así como radiación electromagnética.

¿Cómo se estudia el espacio en la actualidad?

Los astrónomos estudian la física del universo. Investigan las estrellas, los planetas, las galaxias y otros cuerpos celestes. Los astrónomos utilizan diferentes tipos de telescopios para estudiar fenómenos distintos. Los telescopios ópticos captan la luz, y más grandes tienen espejos de más de diez metros de diámetro.

¿Quién inventó la Astrofisica?

William Huggins

¿Que otras ciencias como la astronomía se dedican las cientificas?

La astronomía también abarca el estudio de la formación y el desarrollo del Universo en su conjunto mediante la cosmología, y se relaciona con la física mediante la astrofísica, la química mediante la astroquímica y la biología con la astrobiología.

¿Dónde nace la astronomía?

La astronomía antigua surgió en las culturas egipcia y mesopotámica debido a la necesidad de predecir fenómenos celestes importantes en la vida de los seres humanos, tales como la recogida y siembra de cosechas, y las predicciones astrológicas sobre el futuro.

¿Cuál fue el primer astronomo de la historia?

Desde un punto de vista meramente astronómico, hay que subrayar que Galileo nos abrió, por primera vez desde la Antigüedad, un universo nuevo, pletórico de fenómenos que esperaban nuestros descubrimientos y estudios, por ello tiene bien merecido el título de ‘padre de la Astronomía moderna’.

¿Quién es el padre de la astronomía?

el 19 de marzo de 1473 nació el padre de la Astronomía moderna, Nicolás Copérnico?