¿Qué es un lente y tipos de lentes?
¿Qué es un lente y tipos de lentes?
Llamamos lentes a unos medios transparentes que están limitados por dos superficies, de las cuales una al menos debe ser curva. Dependiendo de la necesidad que se desea cubrir por medio de la lente, distinguimos dos tipos de lentes: lentes convexas o convergente y lentes cóncavas o divergentes.
¿Qué es un lente divergente y para qué sirve?
Las lentes divergentes se usan en óptica-optometría para compensar defectos o errores refractivos tales como la miopía y algunos tipos de astigmatismo. Para poder separar los rayos que llegan a ellas, las lentes divergentes son más gruesas el los bordes que en el centro, esto significa que son cóncavas.
¿Qué características tiene un lente convexo?
Lente convexa. Una lente convexa es más gruesa en el centro que en los extremos. La luz que atraviesa una lente convexa se desvía hacia dentro (converge). Esto hace que se forme una imagen del objeto en una pantalla situada al otro lado de la lente.
¿Qué es la hipermetropía?
La hipermetropía es un trastorno común de la vista en la que puedes ver claramente objetos distantes, pero los objetos cercanos pueden resultar borrosos. El grado de tu hipermetropía afecta tu capacidad de enfoque.
¿Qué ocurre a las personas con hipermetropía?
Mientras para las personas con una hipermetropía considerable, la visión puede ser borrosa para ver objetos a cualquier distancia, sea de cerca o de lejos. La córnea y el cristalino desvían (refractan) los rayos de luz que vienen entrando para que se enfoquen con precisión sobre la retina en la parte posterior del ojo.
¿Cómo se puede curar la hipermetropía?
La hipermetropía se puede corregir con gafas y/o con lentes de contacto, así como con cirugía refractiva. Si bien es cierto que para hipermétropes medios-altos, la adaptación a su graduación puede ser difícil, ya que existe una disminución de su campo visual (a partir normalmente de unas 6 dioptrías).