Contribuyendo

¿Qué es un artículo y cuáles son sus características?

¿Qué es un artículo y cuáles son sus características?

Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador (incluso de un determinado grupo de autores), respecto a un determinado acontecimiento, problema, asunto actual, de interés general o histórico.

¿Que articulos se publican más?

El artículo científico es por excelencia el género más utilizado por los científicos y académicos para difundir los resultados de sus investigaciones. Al medio donde acostumbran publicarlos se le conoce como revista científica o journal.

¿Cuáles son los diferentes tipos de artículos académicos?

Tipos de artículos de revistas

  • Investigación Original: Este es el tipo más común de manuscrito de revista utilizado para publicar informes completos de los datos de la investigación.
  • Informes breves o Cartas:
  • Artículos de Revisión:
  • Estudios de Caso:
  • Metodologías o Métodos:

¿Cuáles son los documentos académicos?

Definición. Es un documento que expone de manera sintética y para su divulgación el resultado total o parcial de una investigación, desarrollada en el marco de un campo de conocimiento y destinada a una comunidad académica específica.

¿Cómo hacer la discusión de un artículo cientifico?

– Comience la discusión con la respuesta a la pregunta de la introducción, seguida inmediatamente por las pruebas, ex- puestas en los resultados, que la corroboran (7). – Escriba esta sección en presente («estos datos indican que…») porque los hallazgos del trabajo se consideran ya evidencia científica (7).

¿Cómo hacer una discusión de un artículo?

Los dos elementos centrales de la Discusión de un artículo son indicar, a juicio del autor, qué significan los hallazgos identificados en la sección de resultados y cómo estos se relacionan con el conocimiento actual. En la Discusión, los resultados se exponen, no se recapitulan.

¿Qué es una discusion cientifica?

La Discusion en el Trabajo Cientifico. En términos generales, en una investigación se busca generar, a partir de recursos acotados (muestra poblacional, número determinado de experimentos, experimentos en determinadas especies, cohortes, casos y controles, etc.), conocimientos aplicables en forma sistémica y general.

¿Cómo se hace una discusion de resultados en una investigacion?

Cómo se hace una discusión de resultados

  1. Iniciar con un breve resumen de los resultados más destacados, sin caer en detalles.
  2. Plantear posibles explicaciones a estos resultados, para lo que puede apoyarse en la comparación de otras investigaciones relacionadas.

¿Qué se debe poner en una discusion?

En las secciones de Discusión y Conclusiones, los autores deben interpretar los resultados, situarlos en el contexto de los hallazgos anteriores y explicar lo que significan para futuras investigaciones, así como para posibles aplicaciones a la vida real.

¿Cuál es la diferencia entre discusion y conclusion?

¿Qué diferencia a la discusión de las conclusiones? En general, las conclusiones recogen los hallazgos más importantes de tu tesis. La discusión funciona como paso previo o complementario, en el cual revisas críticamente la información que te permite saber cuáles son esos hallazgos clave.

¿Qué es un discusión?

Una discusión es cuando dos o más personas hablan sobre un tema en específico con sus puntos de vista, termina en acuerdo, desacuerdo o en conclusión.