¿Qué es para nosotros la ciencia?
¿Qué es para nosotros la ciencia?
La ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad. Tiene un papel fundamental del cual se beneficia el conjunto de la sociedad: genera nuevos conocimientos, mejora la educación y aumenta nuestra calidad de vida. …
¿Qué es la ciencia y porque es importante?
La ciencia es una rama del saber basada en un conjunto de conocimientos objetivos y verificables. Resulta muy importante para explicar y comprender la vida, incluso, ha permitido resolver muchos misterios de la humanidad.
¿Qué es la ciencia y para qué se usa?
La ciencia básicamente, es la rama del estudio que busca observar, descubrir y entender cómo el universo y todas las cosas trabajan. Por ejemplo, la ciencia de la medicina, la investigación de la anatomía humana, ayudan a repararla y a prolongar la vida.
¿Que el conocimiento científico de la realidad es objetivo significa?
Tradicionalmente, la ciencia y el conocimiento por ella producido son considerados objetivos. La objetividad se refiere a la aspiración de la ciencia a corresponder al objeto que investiga, mediante procedimientos colectivamente aceptados por los científicos y a condición de evitar la influencia de factores subjetivos.
¿Qué es el conocimiento de la realidad?
El conocimiento se suele entender como: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.
¿Cómo explicar la realidad social?
Aquello que cuenta con una existencia verdadera y auténtica forma parte de la realidad. En este sentido, puede decirse que la realidad social es una construcción simbólica desarrollada por una sociedad determinada. La realidad social combina numerosas subjetividades.
¿Cómo es posible acceder al verdadero conocimiento de la realidad?
– La única forma de llegar a acceder al conocimiento verdadero es recopilando todo tipo de información, desde experiencias hasta lo que observas, sientes, lo que otras personas ven, sus puntos de vista, la información de todos los días, y en base a eso llegar a tu propio pensamiento, todo pensamiento es conocimiento si …
¿Qué es la filosofía de la realidad y del conocimiento?
La filosofía aspira a ser un saber sin supuestos, y la realidad misma es uno de los grandes temas que aborda planteándose, entre otras, las cuestiones de la existencia de la realidad, de la naturaleza de la realidad y del conocimiento de la realidad.
¿Qué es la realidad de acuerdo a la filosofia?
Término con el que nos referimos, de un modo general, al conjunto de lo que existe, en oposición a lo que consideramos ficticio, ilusorio, aparente, o meramente posible.
¿Qué relación tiene la filosofía con la realidad?
En la filosofía clásica y tradicional la realidad ha sido considerada en estrecha relación con los conceptos de esencia y existencia. Tal es el fundamento del llamado argumento ontológico. Se postula un Ser Necesario que, visto desde el punto de vista religioso, sirve de fundamento racional para el concepto de Dios.