Contribuyendo

¿Qué es multidosis y unidosis?

¿Qué es multidosis y unidosis?

Los envases unidosis o monodosis, no requieren conservantes, ya que como se ha comentado anteriormente están pensados para un solo uso. En cambio, en los envases multidosis sí que se requiere mantener la esterilidad en el contenido una vez abierto, ya que estos envases están pensados para repetidos usos.

¿Cuáles son los medicamentos multidosis?

La utilización de medicamentos en envases multidosis es habitual en los hospitales (insulinas, lidocaína, soluciones orales, etc.). Una inadecuada utilización de estos puede resultar perjudicial para el paciente al comprometer su seguridad, sobre todo en aquellos medicamentos destinados a su administración parenteral.

¿Qué es un frasco multidosis?

frascos de varias dosis de los cuales se haya usado una o más dosis de vacuna de conformidad con los procedimientos corrientes para mantener la este- rilidad.

¿Qué quiere decir que la distribución de fármacos en planta se realiza en unidosis?

Distribución por dosis unitaria: Sistema por el cual el servicio farmacéutico distribuye las dosis prescritas de medicamentos de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

¿Qué es la distribución farmacéutica?

Es el sistema de distribución basado en la prescripción o fórmula médica a cada paciente. La farmacia recibe las órdenes médicas directas, transcripciones de la orden médica y/o solicitudes de pedidos de dispositivos médicos requeridos por el personal de enfermería.

¿Cómo es la distribución de los medicamentos?

Cada fármaco se distribuye en el cuerpo de manera específica. Algunos se concentran principalmente en el tejido adiposo, otros permanecen en el líquido extracelular y otros se unen en gran medida a determinados tejidos.

¿Qué factores determinan la distribución de un farmaco?

Los factores que afectan la distribución son los mismos que ya se han descrito: liposolubilidad; grado de ionización; irrigación sanguínea, es decir, si un órgano tiene una alta irrigación sanguínea el fármaco se va a distribuir en él, de preferencia.

¿Qué factores condicionan la distribución de un fármaco?

Factores que afectan la distribución. Son múltiples, pero siguiendo a Pascuzzo, los más importantes son los tres siguientes: los volúmenes físicos del organismo, la tasa de extracción y la unión a proteínas plasmáticas y, o, tisulares.