¿Qué es lo que más busca la gente en mercado libre?
¿Qué es lo que más busca la gente en mercado libre?
Los mexicanos prefieren comprar en Mercado Libre: salud, comida y cosméticos son los productos más buscados.
¿Qué fue lo más vendido en pandemia?
«Los artículos relacionados al cuidado de la salud y prevención de la Covid-19 fueron la prioridad de los consumidores y lideraron el ranking de los productos más vendidos. Desde marzo se dispararon las compras de barbijos y alcohol desinfectante en todos los países analizados», indican.
¿Qué es lo que más consumen los argentinos?
Equipamiento médico y farmacia (500%); comestibles (397%); higiene personal (311%); cuidado del hogar y lavandería (223%) y juegos de mesa y cartas (223%) fueron las categorías de productos que más crecieron sus ventas por Internet. Higiene Personal 311% Cuidado del Hogar y Lavandería 291%
¿Qué es lo que más se consume en Argentina 2019?
De acuerdo con el KPI (Key Performance Indicator, o Indicador clave de desempeño), después de Cuidado oral la familia de productos con mayor incremento de precios en 2019 fue la de bebés (pañales y productos de cuidado del bebé) con el 67,74%, seguido por lácteos (leche, crema, flanes, manteca, quesos, yogures y …
¿Qué es lo que más compran las mujeres en Argentina?
Los productos que más adquieren las mujeres, siempre según el relevamiento, son Tecnología (72%), Moda y accesorios (45%), Artículos de decoración y el hogar (42%), Viajes (32%) y Productos para chicos (24%).
¿Cuántos argentinos compran por Internet?
El Comercio Electrónico creció un 70% en el país y ya son más de 17 millones los argentinos que compran por Internet.
¿Cuántas personas compran por Internet 2020?
México: tasa de penetración de las compras online 2017-2025. En 2020, se estimó que más de un 39% de la población mexicana adquiría bienes o servicios en línea. Solo tres años antes, en 2017, el porcentaje de compradores digitales en el país norteamericano no superaba el 30%.
¿Cuánto crecio el comercio electronico en Argentina?
Creció 124% la facturación interanual del comercio electrónico en la Argentina en 2020. La facturación anual 2020, en un año signado por la pandemia de coronavirus, alcanzó los $905.143 millones, de acuerdo con los datos difundidos por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
¿Cómo se da el comercio electronico en Argentina?
En Argentina el medio de pago más utilizado es la tarjeta de crédito, usada en un 68,3% de las compras en Internet, quedando algunos espacios vacíos para otros medios como los pagos simples no bancarios que podrían aprovechar el dinero electrónico, y los pagos desde dispositivos móviles.
¿Cuántas personas compran por Internet en Argentina 2020?
es la facturación del eCommerce en 2020. de los adultos argentinos conectados ya compró online alguna vez. Representa 1.2 mil millones de personas.
¿Qué sucede con el e-commerce en Argentina?
La Argentina registró en 2020 el mayor crecimiento a nivel global en penetración de comercio electrónico, con un incremento anual de 79% en sus ventas en línea y una facturación diaria promedio de $89,2 millones, según un informe elaborado por la plataforma de diseño de sitios web de comercios, Tiendanube.
¿Qué es una plataforma de ecommerce?
Una plataforma e-commerce es una herramienta digital que permite a los negocios que buscan transformarse digitalmente crear una tienda virtual para ofrecer vía online sus productos y servicios.
¿Qué es mejor Empretienda o Tienda Nube?
Como distinción entre estas dos podemos decir que Tienda Nube tiene plantillas más atractivas pero Empretienda permite personalizar mucho más la sección de inicio.