Contribuyendo

¿Qué es lo que hace Diconsa?

¿Qué es lo que hace Diconsa?

Una de sus principales funciones es hacer negociaciones para la adquisición de los principales productos básicos que los mexicanos consumen en zonas rurales tales como maíz, frijol, arroz, azúcar, leche, café, harina de maíz, harina de trigo, sal de mesa, aceite, chocolate, chile, atún, sardina, galletas, pasta para …

¿Cuándo nació Diconsa?

20 de noviembre de 1979

¿Cuándo inicio Conasupo?

1962

¿Qué es el Segalmex?

SEGALMEX. – Seguridad Alimentaria Mexicana, Organismo Descentralizado de la SADER; PRECIOS DE GARANT A . – Precio fijo al cual se comprarán el maíz, frijol, arroz, trigo panificable y leche.

¿Cuánto cuesta la leche en la Conasupo?

5.50 pesos

¿Cuánto cuesta el litro de leche Liconsa 2020?

8.20 pesos

¿Qué tipo de leche es la leche Liconsa?

La de Liconsa Este tipo de leche está realizada de fórmulas lácteas, que pueden o no estar basadas en leche, pero ahí lo que hacen es que les agregan encimas y grasa vegetal. Es decir, son parecidas a la leche, pero no cumplen con todas sus características de vitaminas, proteínas, grasas etcétera.

¿Qué se necesita para solicitar la leche Liconsa?

Acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del recién nacido. Además de los requisitos generales, deberán presentar: g. Constancia médica oficial expedida por instituciones de salud del gobierno federal, estatal o municipal u otra institución de salud en la que se recomiende ingerir leche.

¿Qué se necesita para vender leche Liconsa?

Requisitos para venderle tu leche a Liconsa

  1. Identificación oficial con fotografía.
  2. CURP.
  3. Comprobante de domicilio.
  4. Cuenta de Clabe Interbancaria.

¿Cómo apuntarse para la leche Liconsa?

¿Qué se necesita para incorporarse? Acudir a la lechería el día y en el horario en el cual asiste el personal de Promotoría Social encargado, con la documentación correspondiente (identificación, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP, etc.)

¿Quién hace la leche Liconsa?

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

¿Qué pasa si no voy por la leche Liconsa?

En caso de robo o extravío de esta documentación, se deberá reportar este hecho a su inmediato superior jerárquico y presentar la denuncia de hechos correspondiente ante al Ministerio Público de la Delegación Correspondiente.

¿Dónde puedo poner una queja de Liconsa?

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

  1. Recepción de Quejas, Denuncias o peticiones ciudadanas: https://sidec.funcionpublica.gob.mx/
  2. Por correo electrónico: [email protected].
  3. Teléfono de Contacto: 55-52-37-91-00 Ext. 62016.
  4. Escrito dirigido al domicilio: Ricardo Torres No. 1 Fracc. Lomas de Sotelo, CP.