¿Qué es la variabilidad cultural?
¿Qué es la variabilidad cultural?
Diversidad cultural es un principio que reconoce y legitima las diferencias culturales entre diversos grupos humanos, así como la existencia, convivencia e interacción entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico.
¿Cuáles son las variantes culturales del español ejemplos?
Ejemplos de variantes léxicas de pueblos hispanohablantes:
- Lavabo (España), lavamanos (Venezuela), lavatorio (Argentina).
- Broche (Argentina), pinza (España), ganchos (Honduras).
- Chamaco (México), niño o nene (Argentina), niño o muchacho (Guatemala).
- Choclo (Argentina), Maíz (Chile), elote (México).
¿Que se entiende por variante social cultural y lingüística?
La variante social son variedades de la lengua que a la vez esas variedades de la lengua son variedades geográficas o diatónicas que pueden ser dialectos, lenguas, habla local.
¿Cuáles son las 3 variantes sociales culturales y linguisticas?
Ejemplos de variantes sociales
- Variantes geográficas. Como se dijo, el área de residencia (y especialmente el de internalización del lenguaje) es fundamental para el habla de las personas.
- Variantes étnicas.
- Variantes de género.
- Variantes diacrónicas.
- Variante etaria.
- Variantes profesionales.
- Variantes instruccionales.
- Variantes contextuales.
¿Qué son las variaciones sociales?
Variedades sociales o diastráticas (sociolectos): son las que se derivan de un deseo de uso perfecto de la lengua (culto), de un uso más elemental (coloquial), de la baja cultura del hablante (vulgar), de pertenecer a una profesión o a un grupo social determinado (jergal).
¿Cuáles son las variantes sociales en el español?
Las variantes sociales son las diferentes maneras de hablar de las personas dentro de los grupos de una misma sociedad, o los cambios que presenta una misma lengua dependiendo del contexto social, cultural o geográfico en el cual se desenvuelven las personas.
¿Qué factores determinan las variaciones sociales?
Se originan por la pertenencia de los hablantes a grupos, en cuya formación intervienen diversos factores como: La edad. La situación económica. Lo laboral.
¿Cuáles son los factores que determinan las variaciones de la lengua?
Se entiende por variación lingüística el uso de la lengua condicionado por factores de tipo geográfico, sociocultural, contextual o histórico. La forma como los hablantes emplean una lengua no es uniforme, sino que varía según sus circunstancias personales, el tiempo y el tipo de comunicación en que están implicados.
¿Cuáles son los factores que depende la variedad linguistica?
A la variedad lingüística hay diversos factores que se le pueden atribuir. Se tienen los siguientes: – El más notorio de todos es la ubicación geográfica: Dependiendo del lugar en que vivamos podemos encontrar diferencias con otras regiones para referirnos a una misma cosa.
¿Qué factores influyen en la variación de la lengua?
Las variedades lingüísticas son distintas formas que adquiere una misma lengua de acuerdo al lugar en que vive el hablante (esta variedad se denomina dialecto), a su edad (esta variedad se llama cronolecto) y a su grupo social donde también influye el nivel de educación (sociolecto).
¿Cuál es el principal factor qué perjudica a las lenguas maternas?
A continuación explicamos los seis factores principales identificados: 1) Transmisión intergeneracional de la lengua; 2) Número absoluto de hablantes; 3) Proporción de hablantes en el conjunto de la población; 4) Cambios en los ámbitos de utilización de la lengua; 5) Respuesta a los nuevos ámbitos y medios; y 6) …
¿Cuál es la importancia de la lengua originaria?
Las lenguas indígenas son importantes por varias razones: Aportan conocimientos únicos y formas de comprender el mundo de manera diferente. Ayudan a fomentarla paz y el desarrollo sostenible. Potencian la protección de los derechos humanos y las libertades de los pueblos indígenas.