¿Qué es la Teoría General del Estado?
¿Qué es la Teoría General del Estado?
Mediante la teoría general del Estado se pretende aportar una visión panorámica y a su vez sintética sobre las características principales del Estado, y que a su vez fuera aplicable a todos los Estados que han existido a lo largo de la historia del hombre. …
¿Qué es el objeto del Estado?
El objeto de esta principal doctrina de la Teoría General del Estado es el estudio del Estado; que se define como la sociedad humana asentun territorio que le corresponde, normada por un orden jurídico, que es creado y aplicado por un poder soberano, para obtener el bienestar general formando una unidad moral y …
¿Qué es el Estado Porrua?
Como una definición científica previa del Estado: Es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un orden soberano para obtener el bien público temporal, formando una institución con personalidad moral y jurídica.
¿Cómo define Arnaiz el Estado?
“El Estado es una sociedad politica y juridicamente organizada. Para comprender al Estado. De lo anterior se desprende que la nación es un concepto humano, a diferencia del Estado que es un concepto jundico – político. Sin embargo en un Estado pueden cohabitar una o varias naciones.
¿Cómo se manifiesta el poder del Estado?
El Estado no tiene una forma corpórea, se manifiesta a través de su relación con el pueblo, funcionarios y autoridades, cuando se pone en marcha la administración del aparato estatal. En el Estado se halla el poder como la facultad de gobernar, dirigir, dictar normas de conducta.
¿Qué es el Estado según la Constitución?
El Estado debe entenderse como el agrupamiento social en un territorio determinado y reconocido, constituido bajo la legitimidad de un poder político público, que abarque normas respaldadas jurídicamente para mantener un orden social.
¿Cómo se define el Estado en la Constitución colombiana?
El Estado colombiano, como se menciona en la Constitución de 1991, es un Estado social de derecho, con soberanía sobre un territorio y con autoridad para manejar las instituciones que estén dentro de ese territorio. Todo ello para garantizar su legitimidad como Estado social de derecho.
¿Qué dice el artículo 7 de la Constitución Politica de Colombia?
Artículo 7. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana. Artículo 8. Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.
¿Qué quiere decir el artículo 3 de la Constitución Politica de Colombia?
Artículo 3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece.
¿Qué quiere decir que Colombia es un Estado de Derecho?
Que Colombia sea un estado de derecho implica que esta regida por unas normas que se encuentran dentro de una constitución, donde garantiza la efectividad de los principios, derechos y deberes de los ciudadanos, donde se establece la dignidad de las personas y la protección de los derechos humanos que se desprenden del …
¿Qué significa que Colombia sea un Estado democrático?
INTRODUCCIÓN Colombia es un Estado Social de Derecho. Ello implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a este se le respeten unos derechos sociales que claramente van más allá de la mera enunciación de unos derechos civiles.
¿Que se entiende cuando se dice que Colombia es una republica unitaria?
República unitaria: Esto significa que hay un poder central sobre el cual deben girar los demás poderes; las entidades territoriales tienen una autonomía ponderada, tienen que sujetarse a las normas que vienen desde la capital de la república, pues el verdaderamente autónomo es el estado central.
¿Qué es el principio de Estado unitario?
El principio de Estado Unitario determina que todos los órganos del Estado, comprendidos todos los niveles de la administración pública, incluida la territorial, hacen parte de la unidad política del Estado[32], lo que implica que las potestades derivadas de la soberanía, tales como la política macroeconómica, el acuño …
¿Cómo se promueve el pluralismo en Colombia?
La Constitución Política de 1991 «reconoce» el principio fundamental del pluralismo jurídico (art. 1. °), el de la diversidad étnica y cultural16, el reconocimiento de las diversas construcciones culturales, de sus idiomas o dialectos, sus cosmovisiones y sus territorios indígenas (riquezas culturales y naturales)17.
¿Qué significa que Colombia es una republica participativa y pluralista?
Colombia es una república democrática, participativa y pluralista. Decir democrática entraña reconocer que la soberanía reside en el pueblo (no en la Nación), es decir que el pueblo es el detentador de los poderes, es el fundamento de los mismos. Se habla de democracia participativa con motivo de la nueva Constitución.
¿Qué es el pluralismo juridico en Colombia?
El Pluralismo Jurídico hace referencia a la existencia de múltiples sistemas jurídicos en un mismo área geográfica. Pluralismo Jurídico es la coexistencia dentro un Estado de diversos conjuntos de normas jurídicas positivas en un plano de igualdad, respeto y coordinación.
¿Cómo se origino el pluralismo juridico?
El pluralismo jurídico es el resultado de la búsqueda de un derecho que esté apegado a la realidad social en la que existen diversas comunidades y culturas que deben considerarse con el mismo respeto y reconocimiento que el ordenamiento jurídico estatal sugiere para sus habitantes.
¿Dónde se fundamenta el pluralismo juridico?
En Bolivia,el reconocimiento constitucional de los sistemas de justicia indígena originaria campesina es la fuente para interpretar el pluralismo jurídico, desde una realidad social donde existen diferentes formas de resolución de conflictos y que se basan en procedimientos orales.