¿Qué es la salud y su autor?
¿Qué es la salud y su autor?
Alessandro Seppilli (1971) define salud como «una condición de equilibrio funcional, tanto mental como físico, conducente a una integración dinámica del individuo en su ambiente natural y social».
¿Qué es la salud según Salleras?
Como recoge Luís Salleras: “la salud es el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad”.
¿Qué es la salud según los expertos?
No menos interesante la definición de Tremblay Jean Claude, al referirse a la salud como “estado de bienestar resultante de una armonía física, psicológica y espiritual del ser humano”. Es la armonía la que se convierte en categoría de referencia, armonía en las diferentes dimensiones de la persona.
¿Cómo se piensa el concepto de salud en la actualidad?
La definición actual de salud de la OMS, enunciada en 1948, describe la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
¿Qué es la salud según Alejandro Jadad?
Alejandro Jadad habló en 2011 de la salud como: «la capacidad de adaptarse y manejar los desafíos físicos, emocionales y sociales que se presentan durante la vida» ¿Cómo se conjuga esta nueva visión con la clásica de eSalud?
¿Qué es la salud integral según autores?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud integral es el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo. Es decir, es importante que cada persona tenga un cuerpo sano, una mente en forma y que se adapte y se desarrolle de forma adecuada con su entorno.
¿Cuál es el origen de la salud integral?
Surge a partir de la promulgación del concepto de salud de la OMS en 1946: “Salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad” (OMS, 1946).