Contribuyendo

¿Qué es la personalidad según Erick Erickson?

¿Qué es la personalidad según Erick Erickson?

Según Erikson: La personalidad se forma al ir avanzando el individuo a través de diversas etapas psicosociales durante toda su vida. En cada etapa existe un conflicto que tiene que enfrentar y resolver.

¿Quién fue Erickson y cuál fue su aporte al aprendizaje?

Erik Erikson fue un psicoanalista alemán que realizó grandes aportes para la comprensión de la mente humana. Nació en Frankfurt en 1902. Murió casi un siglo después, en 1994, en Massachusetts (Estados Unidos). El principal aporte de Erik Erikson se dio en términos de la psicología evolutiva.

¿Qué son las fuerzas Sintónicas y las Distónicas?

La fuerza distónica que puede surgir es la confusion de identidad y de roles. La fuerza sintónica se ve solidificada en la fidelidad y la fe promovida por una construcción de identidad.

¿Qué es la fuerza psicosocial?

Se entiende el «yo» como fuerza interior que organiza al individuo y es capaz de solucionar las crisis desarrolladas en el contexto genético, cultural e histórico de la persona. Se desarrolla a partir del desarrollo psicosexual de Freud, pero además, integra la dimensión social y el desarrollo psicosocial.

¿Qué son las distonías?

La distonía es un trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias de los músculos. Estas contracciones resultan en torsiones y movimientos repetitivos. Algunas veces son dolorosas.

¿Qué es la generatividad?

De acuerdo con la teoría del desarrollo de Erik Erikson (1950), la generatividad es el reto al que la persona se enfrenta en la mediana edad. Se define como el interés por guiar y asegurar el bienestar de las siguientes generaciones y, en último término, por dejar un legado que nos sobreviva.

¿Qué es la generatividad frente a estancamiento?

La generatividad la realiza un adulto, teniendo a alguien a quien cuidar, que tiene pensamientos y actitudes solidarias y le interesa la generación más joven. Nos referimos con estancamiento al hecho de que las personas que nada más alcanzar la edad madura, los cuarenta años, se consideran ya viejos.

¿Cómo define Erikson la vejez?

Actualmente, la vejez es considerada, desde un punto de vista evolutivo, una etapa más del ciclo vital, la última, que puede durar un tiempo cada vez más largo. En la segunda mitad de la vida, Erikson sitúa la etapa que denomina generatividad versus estancamiento y en la vejez la de integridad versus desesperación.

¿Qué significa que en la adultez media exista la generatividad?

La generatividad es posible cuando la persona logra darle un espacio a la generación que sigue, transformándose en un adulto medio que es capaz y sabe guiar al adolescente y adulto joven, así gana en virtud al preocuparse por otros y sentirse feliz por ello, si esto no ocurriese se produce el estancamiento y se da paso …

¿Qué es la adultez tardia según autores?

La adultez tardía es una etapa caracterizada por la pérdida, el sujeto experimenta inevitablemente pérdidas físicas, cognitivas, afectivas y sociales, esta multiplicidad de pérdidas sumadas a la situación de abandono hace del duelo un proceso complejo que muchas veces no llega a elaborarse.

¿Qué sucede en la adultez desde el punto de vista psicológico?

Para Freud, la madurez psicológica simplemente era la capacidad de”trabajar y amar”. Según Erickson, la etapa del adulto joven se caracteriza por una gran actividad “física e intelectual”, producto de la iniciación en el terreno laboral y por la formación y consolidación de la pareja inicialmente y luego la familia.

¿Cómo es la psicologia con adultos?

Psicología Adultos: El tratamiento psicológico en la edad adulta requiere, al igual que en cualquier otra edad, una evaluación previa que detecte los factores de origen y mantenimiento del problema para, en función de éstos, realizar una intervención apropiada e individualizada.

¿Qué cambios fundamentales experimenta tu forma de vida en la adultez?

Con la edad suelen cambiar las actividades de tiempo libre, los adultos jóvenes tienden a preferir actividades más intensas como las deportivas. Por su parte, los adultos de edad madura dedican menos tiempo a las que requieren mayor esfuerzo físico y aumentan las actividades compartidas con la familia y/o los amigos.

¿Qué es el desarrollo fisico en la vejez?

5 características de la vejez Cambios físicos: Las células han perdido capacidad de regenerarse rápidamente, por lo cual la piel es poco elástica y tiene arrugas. Se presenta una notable disminución en la masa corporal, masa ósea y perdida de la dentadura.