Contribuyendo

¿Qué es la Farmacognosia PDF?

¿Qué es la Farmacognosia PDF?

Actualmente, el estudio sistemático de las drogas naturales es abordado por la farmacognosia. Esta ciencia se enfoca particularmente al estudio de los principios activos de origen vegetal, animal y mineral, así como de los derivados que pudieran tener una aplicación terapéutica, comercial o industrial.

¿Cuál es el concepto de Farmacognosia?

ciencia que se ocupa del estudio de las drogas y las substancias medicamentosas de origen natural: vegetal, microbiano (hongos, bacterias) y animal. Farmacognosia, ciencia que se ocupa del estudio de las drogas y las substancias medicamentosas de origen natural: vegetal, microbiano (hongos, bacterias) y animal.

¿Qué es Farmacognosia y Fitoquímica?

Farmacognosia y fitoquímica es un curso que despertará el interés científico, tanto por los metabolitos secundarios presentes en las fuentes naturales, así como los mecanismos de reacción involucrados en sus rutas biosintéticas.

¿Cómo se clasifica la Farmacognosia?

La farmacognosia tiene dos áreas terapéuticas, por una parte se encuentra la fitoterapia que es la rama de la farmacognosia que se vale de las drogas de origen vegetal para el tratamiento de enfermedades y por otro lado está la opoterapia que es la rama de la farmacognosia que maneja drogas de origen animal para el …

¿Cuáles son los inicios de la Farmacognosia?

Dicho término fue empleado por primera vez por el alemán Aenotheus Seydler en 1815 en su publicación titulada Analecta pharmacognostica, quien la define como la ciencia que se ocupa del estudio de las drogas y las sustancias medicamentosas de origen natural, vegetal, microbiano (hongos, bacterias) y animal.

¿Qué es la droga de la planta medicinal?

Según la OMS, una planta medicinal es aquella que, en uno o más de sus órganos, contiene sustancias que pueden ser utilizadas con fines terapéuticos o preventivos o que son precursores para la semisíntesis químico-farmacéutica. La OMS define droga como la parte de la planta medicinal utilizada en terapéutica.

¿Cuáles son las plantas de drogas?

Dentro de las plantas alucinógenas se destaca la familia de las Solanáceas. Químicamente se caracterizan por una gran riqueza en alcaloides de distintos tipos como la hiosciamina, escopolamina, meteleodina y atropina. Pertenece a esta familia el género Datura (Datura Arbórea, Datura Estramonium).

¿Cuáles son las drogas medicinales?

Los tipos de opioides y sus nombres callejeros incluyen:

  • Codeína. Existen muchos medicamentos que contienen codeína como ingrediente, especialmente las que se usan para la tos como Robitussin A-C y Tylenol con codeína.
  • Fentanilo.
  • Hidrocodona.
  • Morfina.
  • Oxicodona.

¿Cuáles son los medicamentos sintéticos?

 SINTÉTICO: principal fuente. acetil salicílico, indometacina, diclofenac, diazepam. naturales realizadas en el laboratorio bioquímico-farmacológico (etinilestradiol, glucocorticoides).

¿Cuál es el origen de los medicamentos?

Hasta finales del siglo XIX todos los medicamentos procedían de la naturaleza, pero con el desarrollo de la Química Orgánica, se fueron separando de las drogas conocidas hasta entonces las sustancias químicas contenidas en ellas y que eran las responsables de su acción, naciendo así el concepto de principio activo.

¿Cuál es la obtención de los fármacos?

Cómo se obtienen los medicamentos

  • La mayoría de los medicamentos para tratar las enfermedades, y encontramos en la farmacia, proceden de la naturaleza o bien se han obtenido por síntesis química.
  • Fármacos de origen natural.
  • Fármacos de origen semisintético.
  • Fármacos obtenidos por síntesis.
  • Diseño basado en los conocimientos fisiopatológicos: biotecnología.

¿Qué importancia tiene la administración de medicamentos veterinarios?

I control y la utilización racional de medicamentos veterinarios y demás insumos pecuarios son fundamentales para preservar la inocuidad de los alimentos de origen animal.

¿Qué es la administración de medicamentos?

La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las …