Contribuyendo

¿Qué es la ética de la investigación científica?

¿Qué es la ética de la investigación científica?

La ética de investigación científica es una rama de la ética –la ciencia que se ocupa de la moral y la conducta humana relacionada con la moralidad- que ofrece los principios de conducta moral que deben ser observados en el campo de la ciencia.

¿Qué es un código de ética en investigacion?

El Código de Ética para la Investigación es la herramienta indispensable y clave para la comprensión, asimilación, estimulación y aplicación de los principios y valores éticos en el proceso de desarrollo de proyectos de investigación, que permitan regular el comportamiento ético de los investigadores, respetar los …

¿Qué significa código de ética?

Definición de código de ética /conducta El código de ética: Conjunto de normas y valores tendientes a regular la conducta de las personas dentro del contexto y ambiente de un centro de trabajo, proponiendo una normativa que deberá ser cumplida de manera obligatoria por los integrantes del centro de trabajo.

¿Qué es y que no es un código de ética?

Un código de ética o código deontológico es un documento que reúne las normas, criterios y valores que resumen el buen ejercicio de una actividad profesional, especialmente en lo que concierne a la ética.

¿Cuándo se debe poner en práctica la ética?

La ética puede ser observada en nuestra vida cotidiana en todos los actos, decisiones y comportamientos con los que nos conducimos, bien sea en el trabajo o la escuela, en la forma en que nos relacionamos con nuestros seres queridos o con las demás personas, así como con el medio ambiente.

¿Cuál es el sentido práctico de la ética y moral?

En un sentido práctico, los propósitos de la ética y de la moral son muy similares. Es una reflexión sobre la moral. Provee la base teórica para valorar el por qué algo es bueno o malo. Entonces, la ética, obliga a la reflexión sobre nuestras creencias, prácticas y juicios morales.

¿Cuál es la práctica de la moral?

La filosofía moral abarcaría la penetración en la naturaleza del ser humano desde cuyo conocimiento se extrajeran las condiciones de verdad de los comportamientos generales. La moral práctica lo constituirá el paradigma de normas que se asumen como propicias para generar la satisfacción de esos intereses.