¿Qué es la ataraxia en la filosofia?
¿Qué es la ataraxia en la filosofia?
Para la filosofía griega, la ataraxia es sinónimo de imperturbabilidad. El objetivo vital de los griegos consistía en alcanzar un estado que les permitiera vivir en calma, y desechaban así cualquier sentimiento que les inquietara y les alejara de esa meta espiritual. Puede parecer interesante: que todo te dé igual.
¿Qué es ataraxia ejemplo?
Desde un punto de vista físico, la medicina denomina ataraxia a un estado que puede aparecer como resultado de haber recibido un golpe fuerte en la zona frontal de la cabeza o de haber sufrido un ictus (un acceso morboso que tiene lugar violenta y súbitamente; algunos ejemplos son el «ictus epiléptico» y el «apoplético …
¿Qué significa el término ataraxia?
f. filos. Término de la filosofía postaristotélica, usado por los pirronianos, estoicos y epicúreos que se traduce por «ausencia de inquietud», «tranquilidad de ánimo», «imperturbabilidad».
¿Cómo se consigue la ataraxia?
La ataraxia, como la apatía, es el estado anímico que nos permite alcanzar la felicidad. Se consigue mediante la disciplina del apetito para que éste nos presente sólo deseos moderados, y tras aprender a aceptar los males y a renunciar a los deseos cuando sean imposibles de cumplir.
¿Cómo se logra la ataraxia según Epicuro?
La tarea del hombre prudente, según Epicuro, consiste en alcanzar la “ataraxia” (imperturbabilidad) del alma, que se logra por medio del conocimiento y despojándose del temor a los dioses y a la muerte.
¿Qué es la ataraxia para los estoicos?
Se denomina ataraxia (del griego ἀταραξία, «ausencia de turbación») a la disposición del ánimo propuesta por Demócrito y desarrollada por los epicúreos, estoicos y escépticos, gracias a la cual una persona, mediante la disminución de la intensidad de pasiones y deseos que puedan alterar el equilibrio mental y corporal …
¿Qué es la ataraxia para los hedonistas?
En último término, son preferibles los placeres del alma (como la lectura o la amistad), antes que los del cuerpo, y una vida de moderación. Esta condición equilibrada y armónica se consigue mediante la ataraxia. La ataraxia es un estado espiritual similar a la superficie de un mar en calma, sin viento que lo agite.
¿Qué es Aponía y ataraxia?
Aponia (en griego antiguo: ἀπονία) significa ausencia de dolor o sin dolor. El término es utilizado por los filósofos epicúreos. Para alcanzar el placer era entonces necesaria la aponia, la supresión de todo dolor físico, y la ataraxia, la eliminación de las perturbaciones mentales.
¿Cómo se llama la corriente filosófica que pregonaba la ataraxia?
Respuesta: El problema del hombre prudente, según Epicuro, consiste en la obtención de la “ataraxia” (quietud) del espíritu; la cual se alcanza por el conocimiento y despojándose del temor ante los dioses y la muerte.
¿Quién dijo la tranquilidad del alma es la abstención del propio juicio?
Según la filosofía de Pirrón, no podemos saber nada de las cosas y, por ende, lo mejor es abstenerse de formular todo juicio acerca de las mismas; el valor moral de semejante abstención estriba en alcanzar el sosiego del alma.
¿Quién explico la importancia de la ataraxia?
epicur. EPICURO DE SAMOS (341-270 a.C.) Para Epicuro la filosofía tiene como misión la liberación del espíritu humano de las turbaciones que lo agitan (ataraxia).
¿Qué es la autarquía según Epicuro?
Para las escuelas cínica, estoica, epicúrea y cirenaica, la autarquía es la situación propia del sabio, que se basta a sí mismo para ser feliz, pues no necesita para ello otra cosa que el ejercicio de la virtud.
¿Qué es ataraxia según Séneca?
La ataraxia es el estado de imperturbabilidad que el ser humano logra al vencer la adversidad. Hombres como Séneca sostuvieron un ser lleno de fortaleza y equilibrio, pensando que hay un bien mayor que lo físico y que éste sólo se alcanza mediante la adversidad.
¿Qué significa el concepto ataraxia para los estoicos?
Se denomina ataraxia a la disposición del ánimo propuesta por los epicúreos , estoicos y escépticos gracias a la cual alcanzamos el equilibrio emocional -la felicidad- mediante la disminución de la intensidad de nuestras pasiones y deseos, y a la fortaleza del alma frente a la adversidad.
¿Qué es la Epoje y ataraxia?
Según la definición de Sexto Empírico, la epojé es «el estado de reposo mental por el cual ni afirmamos ni negamos», o si se quiere una actitud mental de imperturbabilidad o ataraxia (del griego ἀταραξία).
¿Qué es Epojé en psicologia?
epojé es abstención o inhibición de cualquier toma de postura judicativa respecto a la realidad objetiva” (San Martin 1986: 148).
¿Qué quiere decir la palabra Epicureos?
La palabra epicúreo se refiere a alguien que sigue una doctrina que se dedica al hedonismo (predica que la meta máxima de la vida es el placer de los sentidos). Esta doctrina le debe su nombre a Epicuro de Samos, un filósofo griego que vivió entre los años 341 y 270 antes de Cristo.
¿Qué quiere decir epicúreos y estoicos?
Mientras que tanto el estoicismo como del epicureísmo son doctrinas que se proponen alcanzar la felicidad —el primero a través del dominio de las pasiones que perturban la vida, y el segundo mediante el equilibrio de los placeres en función del bienestar del cuerpo y de la mente—, el escepticismo, más que una doctrina.
¿Cuáles eran las ideas de los estoicos?
Los estoicos proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan solo siendo indiferente a las comodidades materiales, la fortuna externa y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud (tal es la idea de la imperturbabilidad o ataraxia).
¿Qué es el logo para los estoicos?
(Del griego: “logos” – pensamiento, discurso, razón.) Logos es un término filosófico, empleado por primera vez por Heráclito para designar las leyes universales del mundo, la ley del ser. Los estoicos denominaban “logos” al destino, a la razón mundial.
¿Cómo funciona la naturaleza o el cosmos para los estoicos?
Los estoicos proponen que el cosmos está conformado por la mezcla de la materia y Dios, que a su vez genera los elementos y todos los cuerpos compuestos. Como Dios está presente durante todo momento y brinda cohesión a todas las cosas, se dice que el dios estoico es providente y benevolente.