Contribuyendo

¿Qué es jerarquia para niños?

¿Qué es jerarquia para niños?

Jerarquía es un orden de elementos de acuerdo a su valor. Se trata de la gradación de personas, animales u objetos según criterios de clase, tipología, categoría u otro tópico que permita desarrollar un sistema de clasificación.

¿Qué es la jerarquia de una empresa?

La jerarquía es la organización por categorías o grados de importancia entre diversas personas o cosas, en el caso del ámbito empresarial, se pudiera definir como cada uno de los niveles o grados dentro de una organización. y es importante, porque esta define en que posición esta un individuo ante a empresa.

¿Cómo era la social en Cuicuilco?

Cuicuilco fue originalmente fundado como un asentamiento agrícola, pero existe evidencia de prácticas religiosas tempranas, incluyendo ofrendas de piedra y el uso de cerámica como Ajuar funerario.

¿Cuáles eran las actividades economicas del México antiguo?

Las principales actividades económicas del virreinato fueron la minería, la agricultura (maíz, cacao y otros productos originarios de la antigua Mesoamérica), la ganadería (introducida por los europeos, quienes trajeron la mayor parte de los animales criados) y el comercio (limitado únicamente a las posesiones …

¿Cuáles eran las actividades económicas de los pueblos prehispanicos?

Tales como la pesca, la caza recolección y la agricultura era lo más importante. Durante este periodo surgieron capitales en el Valle de México como Tlapacoya, Tatilco y Coapexco. Estas capitales tenían gran parte del control de las rutas comerciales.

¿Cuáles actividades economicas del pasado aún se siguen produciendo en nuestro estado?

Estas son solo algunas de las actividades económicas que aun se siguen realizando en el dia a dia de mi estado….

  • Las ventas ambulantes, personas que no tienen un puesto de venta fijo.
  • La venta de tejidos artesanales.
  • La venta de vasijas y esculturas hechas a manos.
  • La venta de alimentos tradicionales.

¿Cómo era la economía en el pasado?

La economía del mundo antiguo no era capitalista, era más bien esclavista. Un sistema agrario de bajo o nulo crecimiento económico porque no había inversión o ahorro. La riqueza no se convertía en capital, porque no se reinvertía sistemáticamente.