Contribuyendo

¿Qué es el valor nutritivo del forraje?

¿Qué es el valor nutritivo del forraje?

El valor Nutritivo de la hierba depende básicamente de la relación tallo / hojas de la planta, ya que los tallos contienen más fibra que las hojas; en efecto, la digestibilidad de las hojas es 80- 90%, mientras que la de los tallos es 50-70%.

¿Qué es el valor nutritivo de los forrajes?

Al hablar de valor nutricional de forrajes, se refiere a la capacidad de pastos, granos, árboles, arbustos y subproductos de satisfacer los requerimientos de los bovinos para mantener niveles productivos y reproductivos. En general, este valor lo definen factores tanto de la planta como del propio animal.

¿Cuáles son las características de las gramineas y leguminosas?

Gramíneas como el dáctilo o pasto ovillo, la festuca y las bermudas tienen mucho materia estructural en sus hojas. Mientras que legumbres tales como la alfalfa tienen hojas con menos material estructural pero con niveles más alto en proteínas, energía y el calcio.

¿Qué papel desempeña la lignina en los pastos y forrajes?

La Lignina interfiere con la degradación de los polisacáridos de la fibra, actuando como una barrera física y creando puentes ferulados entre la celulosa y hemicelulosa (Moore and Jung, 2001).

¿Qué es la lignina cómo afecta la digestibilidad de la fibra?

La lignificación controla la cantidad de fibra que puede ser digerida y por lo tanto, tiene un impacto directo sobre la “energía digestible (ED)” de un forraje (Jung and Allen 1995). La lignificación también influencia la cantidad de materia seca (MS) que el animal puede consumir (Mertens, 1994).

¿Qué es la lignina en los pastos?

La lignina no es un carbohidrato, pero tiene una estrecha relación con la celulosa y la hemicelulosa; es un po- límero compuesto de diversas sustancias fenólicas (alcoholes) y debido a eso tiene características hidrofóbicas (repelente el agua) lo que ocasiona que las bacterias rumiantes tengan complicaciones para su …

¿Qué importancia tiene las fibras para los rumiantes?

La fibra es importante no sólo como precursora de la grasa de la leche, sino que de ella depende en gran medida el normal funcionamiento del rumen. La fibra nos ayuda a promover la motilidad del aparato digestivo, y mantener el pH ruminal por su capacidad para tamponar y regular la acidez y por estimular la rumia.

¿Qué es la fibra en los rumiantes?

La fibra engloba un conjunto de compuestos que son indigestibles por los enzimas del tubo digestivo secretados por los mamíferos. La lignina es el único compuesto de la fibra que es totalmente indigestible en el tracto digestivo de los rumiantes, puesto que su digestión necesita la presencia de oxígeno.

¿Cuál es la importancia de la fibra en la digestibilidad?

La fibra es un componente de gran importancia tanto para animales mono gástricos como para rumiantes poligástricos. En animales mono gástricos como el pollo, la fibra mejora la digestibilidad de los componentes alimenticios de la dieta y con ello la absorción de los nutrientes.

¿Cuál es la mejor fibra natural?

Tus mejores opciones de fibra Frutas. Verduras. Frijoles, guisantes y otras legumbres. Frutos secos y semillas.

¿Cuáles son las fibras fermentadas?

Las fibras fermentables son aquellas que las bacterias utilizan como alimento: la transforman y producen sustancias beneficiosas para nuestro organismo. Pueden ser poco fermentables, parcialmente fermentables o muy fermentables: Poco fermentables: fermenta menos del 10%, por ejemplo la lignina y la celulosa.

¿Cuáles son las fibras Prebioticas?

Los prebióticos son componentes alimentarios (consisten fundamentalmente en polisacáridos no almidón y oligosacáridos mal digeridos por las enzimas humanas) pobremente absorbidos que nutren a un grupo selecto de microorganismos que pueblan el intestino, de manera que modulan la composición y actividad de la microbiota.