¿Qué es el Registro Único de Proponentes?
¿Qué es el Registro Único de Proponentes?
¿Qué es el Registro Único de Proponentes (RUP)? Es un registro de creación legal en el cual se deben inscribir todas las personas naturales o jurídicas nacionales y las extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con entidades estatales.
¿Qué se necesita para el Registro Único de Proponentes?
El proponente persona natural deberá aportar fotocopia del documento de identificación. Así mismo, todos los proponentes, personas naturales y jurídicas, deberán aportar fotocopia del Registro Único Tributario, salvo que estos ya figuren en el registro.
¿Cómo se hace el RUP?
Formulario RUES impreso y firmado. Copia del documento de identificación. Copia del Registro Único Tributario – RUT – expedido por la DIAN. Si el proponente cuenta con varios domicilios en Colombia, es necesario certificar el domicilio principal por parte de la persona natural.
¿Cuánto cuesta el Registro Único de Proponentes?
$199.000 /año. Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
¿Qué es el proponente?
Adjetivo. Este vocablo se dice especialmente de un individuo, persona, corporación, entidad o una colectividad, que propone, manifiesta, expone, sugiere o plantea a algo o alguien, también suele denominar a un licitante o que presenta a una propuesta.
¿Qué es un proponente plural?
Un proponente plural es cuando dos o más proveedores se unen para conformar una unión temporal, consorcio o promesa de sociedad futura donde es importante que sus integrantes estén registrados en el SECOP II.
¿Qué es un proponente según Colombia Compra Eficiente?
El proponente es quien debe presentar los documentos para acreditar los requisitos habilitantes en un Proceso de Contratación. Los requisitos habilitantes siempre se refieren a las condiciones de un oferente y nunca de la oferta.
¿Qué es un proponente secop II?
¿Cuáles son los requisitos habilitantes contratacion estatal?
Los requisitos habilitantes son condiciones que miden la aptitud del proponente para ejecutar un Proceso de Contratación. De conformidad con las Ley, los requisitos habilitantes son: (i) capacidad jurídica; (ii) la experiencia; (iii) la capacidad organizacional y (iv) la capacidad financiera.
¿Qué son los requisitos ponderables?
Los documentos ponderables, son aquellos que acreditan una condición especial por parte del oferente y que hacen que este tenga preferencia sobre sus competidores, estos documentos permiten establecer condiciones de diferenciación que permitan favorecer a aquellos oferentes que en razón de alguna condición como la …
¿Qué es el principio de transparencia en la contratacion estatal?
El principio de transparencia en la contratación estatal comprende aspectos tales como: i) la igualdad respecto de todos los interesados; ii) la objetividad, neutralidad y claridad de la reglas o condiciones impuestas para la presentación de las ofertas; iii) la garantía del derecho de contradicción; iv) la publicidad …
¿Por qué es importante el principio de transparencia?
La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política. Esta transparencia, frente a la idea de secreto y reserva, refuerza el carácter democrático de cualquier administración pública ya que queda sujeta al control ciudadano.