¿Qué es el Radon en el hogar?
¿Qué es el Radon en el hogar?
El radón es un gas radiactivo de origen natural que puede encontrarse en altas concentraciones en los espacios interiores, como las viviendas y los lugares de trabajo. Es una de las principales causas de cáncer de pulmón.
¿Qué es el gas Radon y dónde se encuentra?
El radón es un gas que se encuentra normalmente al aire libre en cantidades no perjudiciales. Es producido por la descomposición de uranio en el suelo y en rocas. El radón a veces se concentra en las casas construidas sobre suelos que tienen depósitos naturales de uranio.
¿Qué es el radón?
El radón es un gas radiactivo que se forma naturalmente cuando los metales radiactivos uranio, torio o radio se descomponen en las rocas, el suelo y el agua subterránea.
¿Qué es el Radon y como contamina?
El radón es un gas de origen natural. No tiene olor, color ni sabor, por eso se le considera el contaminante silencioso. El radón se produce a partir de la desintegración radiactiva natural del uranio, que está presente de forma natural en suelos y rocas. El radón también puede estar presente en el agua.
¿Dónde se encuentra el gas radón?
Este se encuentra en nuestro ecosistema en los suelos y rocas, principalmente graníticas, aunque también puede encontrarse en el agua. El radón emana del suelo con facilidad y pasa al aire. Una vez en el aire, se desintegra y emite unas partículas que son radiactivas.
¿Cómo evitar el gas radón en casa?
Mejorar la ventilación.
- Mejorar la ventilación. Sobre todo en la zona del subterráneo, donde suele originarse el gas.
- Utilizar sistemas de extracción mecánica en el sótano para extraer el radón en lugares de alta concentración.
- Tapar filtraciones.
- Realizar un sellador de las paredes exhaustivo.
¿Cómo eliminar el gas de la casa?
La OMS recomienda 4 acciones para protegerte:
- Mejora la ventilación, sobre todo si tienes un sótano, que es donde suele originarse el gas.
- Instala sistemas de ventilación mecánica para extraer el gas de los lugares de alta concentración.
- Tapa las filtraciones y cualquier pequeña fisura que permita entrar al gas.
¿Cómo se mide el gas radón?
El gas radón puede medirse mediante monitores de indicación directa y con medidas de corta duración en condiciones desfavorables, habitualmente unas 24 horas sin ventilación alguna. Las mediciones a mayores plazos, preferentemente de 3 meses de duración, son las más precisas.
¿Cuáles son los descendientes del gas radón?
Los descendientes del radón son partículas sólidas igualmente radioactivas. Esto significa que después de inhalar tanto el radón como sus descendientes, estos continúan emitiendo radiaciones ionizantes hasta que las partículas se eliminan por completo del organismo.
¿Cuál es la electronegatividad del Radon?
2,2
¿Dónde hay más gas Radon en España?
Una de las zonas más afectadas es la provincia de León, cuya concentración más preocupante se encuentra en la zona de El Bierzo, según el Consejo de Seguridad Nacional.
¿Cuál es el símbolo de Radon?
Rn
¿Cuántos electrones tiene el radón?
2,8,18,32,18,8
¿Cuál es el número atomico de Radon?
86
¿Cuál es el número atomico de radio?
88
¿Qué es el radio Marie Curie?
El radio (del latín radius, rayo) fue descubierto en 1898 por Marie Skłodowska-Curie y su marido Piere Curie en una variedad de uraninita del norte de Bohemia. Mientras estudiaban el mineral, los Curie retiraron el uranio de él y encontraron que el material restante aún era radioactiva.
¿Qué enfermedades causa el radio?
Sin embargo, la exposición a niveles más altos de radio, por períodos prolongados, puede causar efectos dañinos como anemia, cataratas, fractura de dientes, cáncer (especialmente en los huesos) y muerte. Algunos de estos efectos pueden tardarse años en aparecer y se deben principalmente a la radiación gamma.
¿Qué pasa si te expones al radio?
La exposición a niveles altos de radio produce un aumento en la incidencia de cáncer de los huesos, del hígado y los senos. La EPA y el Comité de Efectos Biológicos de la Radiación ionizante de la Academia Nacional de Ciencias han manifestado que el radio es un carcinógeno reconocido en seres humanos.
¿Qué productos contienen radio?
7 alimentos que son radiactivos y que comes casi a diario
- Plátanos y bananas. El plátano es uno de los alimentos más radiactivos que se conocen.
- Nueces de Brasil. Aunque son poco habituales en España, este fruto seco se puede comprar en casi cualquier supermercado.
- Zanahorias.
- Patatas.
- Cerveza.
- Carnes rojas.
- Sal baja en sodio.
¿Qué productos se elaboran con el uranio?
El uranio puede hallarse en el agua, el aire, los alimentos y los piensos en diferentes concentraciones, por lixiviación de depósitos naturales como la tierra o las rocas, por emisión de la industria nuclear, por el uso de armas nucleares, disuelto en fertilizantes o por la combustión de carbón y de otros combustibles.
¿Dónde se puede encontrar elementos radiactivos?
Pero, ¿en dónde encontramos los elementos radiactivos?, estos los podemos localizar en todas partes en nuestra planeta ya que muchos de los minerales que forman parte de ella lo contiene, 87% de la radiactividad que hay en la tierra es natural y no solo se encuentran en reactores nucleares o en misiles.
¿Qué alimentos contienen uranio?
Los cultivos como las patatas, zanahorias y los nabos se encuentran entre los alimentos más ricos en uranio de nuestra dieta, pero no son los únicos: según la Agencia de Protección Ambiental, las personas comen de 0,07 a 1,1 microgramos de uranio al día.
¿Dónde se puede conseguir uranio?
Los yacimientos que sobresalen por sus concentraciones de uranio en México se localizan en los estados de Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y Oaxaca.
