Contribuyendo

¿Qué es el propoleo de abeja y para qué sirve?

¿Qué es el propoleo de abeja y para qué sirve?

El propóleo es una sustancia producida por las abejas, a partir de las resinas de los árboles. Ellas lo usan para defenderse contra los virus y las bacterias, ya que actúa como antiséptico, antiviral y antinflamatorio.

¿Qué beneficios tiene el propoleo de abeja?

El propóleo, según han demostrado varios estudios científicos, posee muchas otras propiedades medicinales, entre las que se le reconocen: antibióticas (fungicida y bacteriana), cicatrizantes, antiinflamatorias, analgésicas, antialérgicas, epitelizantes y anestésicas, entre otras.

¿Cuál es el propoleo de las abejas?

El propóleo es un material como la resina producido por las abejas, que se obtiene de los brotes del álamo y de los árboles que producen conos. El propóleo raramente se encuentra disponible en su forma pura. Por lo general se obtiene de las colmenas y contiene productos derivados de las abejas.

¿Cómo es el propoleo puro?

El propóleo o própolis es una sustancia resinosa, balsámica, de color amarillo pardo, verde pardo, castaño o incluso casi negro, dependiendo de su origen botánico.

¿Cómo se produce el propóleo?

Es una sustancia resinosa utilizada por las abejas para cubrir y proteger la colmena. Las abejas obtienen esta sustancia a partir de las yemas y cortezas de algunos árboles. El propóleo es rico en bioflavonoides y aceites esenciales, además de contener oligoelementos, vitaminas y aminoácidos.

¿Cómo tomar el propóleo?

La dosis recomendada de propóleo por vía oral en humanos es de 5 mg/kg de peso al día. Por ejemplo, si una persona pesa 70 kg, puede tomar una dosis de 350 mg/día de propóleo.

¿Qué hace el propoleo en la garganta?

El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) destaca las propiedades del propóleo para hacer frente a bacterias y virus como los de la gripe o el resfriado debido a sus propiedades antivirales. Además, también destacan que sus efectos antiinflamatorios son recomendables para las molestias de garganta.