Contribuyendo

¿Qué es el pico del petróleo?

¿Qué es el pico del petróleo?

Se llama pico o cenit del petróleo al punto a partir de cual la producción mundial de petróleo deja de crecer tras haber alcanzado su máximo, y comienza entonces a disminuir. Sin nuevos pozos y con un incesante aumento del consumo, cada vez será más difícil de extraer y caro de producir.

¿Qué es el pico del petróleo o la curva de Hubert?

Hubbert es el geofísico que creó el modelo matemático que predice el nivel de extracción del petróleo a lo largo del tiempo. Según su teoría, la extracción de un pozo cualquiera sigue una curva con un máximo, cenit de producción, en su centro. Estas son las que se conocen como curva de Hubbert.

¿Qué ocurre con el petróleo y su posible agotamiento?

A medida que se extrae un recurso no renovable, se hace más difícil y costoso sacar lo que queda, por ejemplo, porque está a mayor profundidad. Primero se había extraído lo más fácil de sacar. Al aumentar ese costo, se va limitando la explotación del recurso, y también la localización de nuevas reservas del mismo.

¿Quién fue Marion King Hubbert?

King Hubbert. Marion King Hubbert (5 de octubre de 1903 – 11 de octubre de 1989) fue un geofísico que trabajó para el laboratorio de investigación de la compañía Shell en Houston, Texas.

¿Cuál es el problema que genera el petróleo?

Después, tiene lugar una contaminación aguda, que puede llevar incluso a la muerte de muchos organismos, porque los contaminantes de los compuestos del crudo son tremendamente tóxicos. A más largo plazo, el derrame provoca años en el sistema reproductivo y de alimentación de todos los organismos del ecosistema marino.

¿Por qué se puede agotar el petróleo?

El petróleo no está en lagos subterráneos extensos, sino que empapa las arenas y pizarras del interior de la Tierra, como el agua una esponja, y como cualquier otro recurso, se necesita de forma concentrada, no dispersa. Pues bien, el petróleo se acaba. O más bien, se acaban los yacimientos concentrados y fáciles.

¿Qué se hace con el petróleo en las refinerias?

Una refinería de petróleo es una planta industrial petroquímica en la cual se obtienen sustancias derivadas del petróleo crudo, removiendo las impurezas a través de procesos de transformación y refinación de productos como gasolina, diesel, asfalto, queroseno, gas licuado, aceites y combustibles.

¿Cuál es el proceso para refinar el petróleo?

El Proceso de Refinación de Petróleo

  1. separación (mediante la destilación o absorción),
  2. craqueo (rompimiento de grandes cadenas de moléculas en moléculas más pequeñas)
  3. reformación (redisposición de la estructura molecular)
  4. combinación (combinar moléculas más pequeñas con el fin de obtener moléculas más grandes)

¿Cómo y dónde se almacena y transporta el petróleo?

Los derivados del petróleo son transportados en carros cisternas des- de las refinerías a los centro de distribución, donde son almacenados para su expendio. El transporte de derivados líquidos de hidrocarbu- ros en grandes cantidades se lo hace a través de poliductos. El gas se lo hace mediante gasoductos.

¿Cuál es la diferencia entre cereales enteros y refinados?

El cereal integral es aquel que conserva las tres partes de su grano durante la molienda: el germen, el salvado y el endospermo. En cambio, el grano refinado solo conserva el endospermo ya que en su procesamiento industrial pierden casi en su totalidad el germen del grano y completamente el salvado.

¿Cuáles son los granos enriquecidos?

Los granos enriquecidos son granos refinados a los que se les añade hierro y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico). El enriquecimiento consiste en añadir nutrientes que estaban presentes en el alimento original pero que se perdieron durante el procesamiento (refinación).