Contribuyendo

¿Qué es el órgano garante?

¿Qué es el órgano garante?

En términos de los artículos 6o., 116, fracción VIII y 122, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son aquellos con autonomía constitucional especializados en materia de acceso a la información y protección de datos personales.

¿Qué son las autoridades garantes?

La Constitución Política reconoce la existencia de 33 órganos de transparencia especializados, imparciales y autónomos que garantizan el derecho de acceso a la información, integrados en 31 órganos estatales, el INFO CDMX y el INAI.

¿Cuáles son las responsabilidades de los organismos garantes?

Transparencia: Obligación de los organismos garantes de dar publicidad a las deliberaciones y actos relacionados con sus atribuciones, así como dar acceso a la información que generen.

¿Qué garantiza la transparencia?

¿Qué es Transparencia Gubernamental? Es el deber de todo Gobierno informar, dar cuentas y poner a disposición de sus ciudadanos la información pública. Esta premisa se sustenta en el reconocimiento de que un gobierno democrático funge como guardián de la información que tiene de los ciudadanos.

¿Cuál es la importancia de la transparencia en la administración pública?

La Transparencia en Política y Administración Pública ha generado cambios fundamentales en los ordenamientos jurídicos de los Estados, del cual Bolivia no es ajeno o indiferente, puesto que el tener a la ciudadanía informada no solamente permite el hecho de un mejor control social, sino que se combate a la corrupción.

¿Qué es la transparencia en el servicio público?

La transparencia se refiere al deber de los poderes públicos de exponer y someter al análisis de la ciudadanía la información relativa a su gestión, al manejo de los recursos que la Sociedad les confía, a los criterios que sustentan sus decisiones, y a la conducta de sus funcionarios.

¿Por qué los gobiernos deberían actuar con transparencia?

La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política. Esta transparencia, frente a la idea de secreto y reserva, refuerza el carácter democrático de cualquier administración pública ya que queda sujeta al control ciudadano.

¿Qué es la transparencia y acceso a la información pública?

Es el derecho de toda persona de solicitar gratuitamente la información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas, quienes tienen la obligación de entregarla sin que la persona necesite acreditar interés alguno ni justificar su uso.

¿Quién está obligado a la transparencia?

Son sujetos obligados a transparentar y permitir el acceso a su información y proteger los datos personales que obren en su poder: cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier …

¿Cuáles son los principios que rigen la transparencia y el acceso a la información?

Asimismo, establece principios en materia de transparencia y acceso a la información pública como: Prohibición de discriminación. En la generación, publicación y entrega, la información debe ser accesible, confiable, verificable, veraz, oportuna, y atender necesidades del derecho de acceso ejercido.

¿Cuáles son los principios de la transparencia?

2.6 Principio de transparencia 19 La transparencia se refiere a la necesidad de que todo el proceso de selección del contratista se haga de manera pública, y que cualquier persona interesada pueda obtener información sobre el desarrollo de cada una de las etapas de dicho proceso.

¿Cuáles son los principios de acceso a la información?

En principio, toda la información pertenece al público y debe ser del dominio público a menos que existan razones para mantenerla reservada. El acceso a la información puede producir tanto presiones económicas como políticas para inducir cambios.

¿Cuál es el plazo máximo para reservar información de acuerdo a la Ley General de Transparencia?

doce años

¿Cuándo entró en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública?

Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2002, entrando en vigor el día siguiente de su publicación y contempla, entre sus principales aspectos, la forma de mejorar la organización, clasificación y manejo de los documentos; las excepciones al principio de publicidad; el periodo de …

¿Cómo solicitar información por Ley de Transparencia?

Para pedir información pública en virtud de la ley de Transparencia, toda persona puede presentar una solicitud en forma electrónica (a través del sitio web www.portaltransparencia.cl).

¿Qué protege la ley de protección de datos?

El derecho fundamental que la protección de datos persigue garantizar y proteger es el tratamiento de los datos personales y los derechos fundamentales de las personas físicas; especialmente, el derecho al honor e intimidad personal y familiar.

¿Qué dice la ley de proteccion de datos?

Las leyes que regulan la protección de datos se basan en la premisa de que todos los datos personales de los usuarios deben ser protegidos por los legisladores europeos. Limitación del plazo de conservación de los datos personales. Es decir, bloquear y/o destruir los datos en plazo de tiempo determinado.

¿Cuál es el fin del derecho a la proteccion de datos personales?

El derecho fundamental a la protección de datos persigue garantizar a esa persona el poder de control sobre sus datos personales, sobre su uso y destino, con el propósito de impedir su tráfico ilícito y lesivo para la dignidad y el derecho del afectado.