¿Qué es el género de reggaeton?
¿Qué es el género de reggaeton?
Hip hopReggaeMerengueMúsica de América LatinaMúsica urbana
¿Qué tanto se escucha el reggaeton?
Pero ¿quién escucha este tipo de música? Triunfa más entre la población joven, en concreto, entre los 18 y 29 años y, de estos, el 42% son mujeres. Además, según datos de Spotify, el 52,11% escucha reggaeton, seguido por el trap, con el 27,29%, el hip hop (15,4%) y el R&B (5,2%).
¿Qué es el reggaeton como cultura juvenil?
Las y los jóvenes que se autodefinen como reggaetoneros tienen procesos de interacción y prácticas culturales específicas; que incluye desde moda, peinados, lenguaje, baile –llamado perreo– e incluso cultos religiosos.
¿Por que escuchan Trap?
El trapper resulta un modelo de exhibicionismo con el que se identifican los más jóvenes, buscando aprobación, persiguiendo el mayor número de likes posibles. A menudo, con la complicidad de las redes sociales, este tipo de música se escucha de modo superficial.
¿Qué representa el Trap?
No es un género nuevo, pero llegó a Latinoamérica hace poco. Su nombre proviene de la palabra que usan los estadounidenses para referirse al lugar donde venden drogas ilegales, y de ahí mismo viene el estilo lírico del género: el trap habla de calle, drogas, sexo y violencia, sin censuras ni tapujos.
¿Qué es el drill género?
Trap
¿Dónde se inventó el drill?
El drill nace del trap, un género con origen en los suburbios del sur de Chicago cada vez más popular entre los jóvenes.
¿Cuándo se creó el drill?
El drill nace en el año 2010 en Chicago, a diferencia del trap que nació en Atlanta. Lo que más diferencia a estos dos géneros -como a la mayoría- son los sonidos de sus bases y su ritmo que ronda los 60 o 70 BPM, ya que el contenido de las letras es similar en ambos géneros (violencia, la calle, drogas…).
¿Quién trajo el drill a España?
Pero de entre todos, quien ha traído el drill definitivamente al mainstream ha sido Headie One.
¿Qué significa drill en rap?
Entonces el drill es un derivado del trap, solo que nace en 2010 en Chicago y contiene diferentes aspectos como bailes característicos y variantes de sonidos y efectos en su producción. Pero, en cuanto al contenido de las líricas, es lo mismo, temas de calle que se cantan en un tono agresivo.