¿Qué es el esquema referencial?
¿Qué es el esquema referencial?
«El esquema referencial [individual] es el conjunto de conocimientos, de actitudes que cada uno de nosotros tiene en su mente y con el cual trabaja en relación con el mundo y consigo mismo. Es decir, que puede ser en cierta medida nucleado y conocido.
¿Qué es el ECRO Pichoniano?
El ECRO pichoniano está conformado por tres grandes campos disciplinares que son las Ciencias Sociales, el Psicoanálisis y la Psicología Social. Estas tres disciplinas constituyen las tres principales apoyaturas de su marco conceptual. Ello hace a la condición de interdiciplinariedad de su Psicología Social.
¿Qué es la adaptacion pasiva y activa?
La adaptación activa supone inquietudes/preguntas/movimientos, y se contrapone a la adaptación pasiva, que implica quietudes/certezas/estereotipias.
¿Qué es la adaptación pasiva?
Adaptación pasiva. En este estereotipo, el médico, la familia y los allegados se integran como contexto. El sujeto puede comer, puede dormir, etc., pero no se dan en él modificaciones profundas, ni tampoco actúa como un agente modificador de su medio.
¿Qué es la adaptación activa?
En una adaptación activa, son las propias condiciones pulsionales del sujeto que se transforman, permitiendo a éste un contacto real y adecuado con su medio.
¿Qué significa estructura vincular?
En oposición a la estructura del aparato psíquico propuesta por Freud, Pichón considera que el psiquismo del sujeto se encuentra determinado por una relación vincular con el mundo exterior, relación que consta de dos dimensiones: intrasubjetiva e intersubjetiva.
¿Qué es el vinculo para la psicologia social?
En psicología social, estructura compleja de interacción, que está constituida por dos personas físicas (dimensión intersubjetiva), y un tercero fantaseado y proyectado sobre el otro (dimensión intrasubjetiva). El vínculo se va construyendo dialécticamente a partir del nacimiento.
¿Qué es el vinculo depresivo?
El vínculo depresivo se caracteriza por estar permanentemente teñido de culpa y expiación, en tanto que el vínculo obsesivo se relaciona con el control y el orden. El vínculo hipocondríaco es el que el sujeto establece con los otros a través de su cuerpo, la salud y la queja.
¿Qué es un vinculo patologico?
A las relaciones que causan más sentimientos negativos que positivos se les llama relaciones patológicas por el caos que pueden generar dentro de la pareja. Esto sucede cuando una de las partes de la pareja escoge, de manera constante e inconsciente, a personas que tienden a preocuparse más del otro que de uno mismo.
¿Qué es la teoría del vinculo?
La problemática que aborda la teoría del vínculo se refiere al supuesto en el que el administrador de la sociedad ostenta simultáneamente la condición de alto directivo. Por tanto, la solución que aporta la teoría del vínculo es que la relación mercantil de administrador absorbe a la relación laboral de alto directivo.
¿Qué es un vinculo interno?
Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual.
¿Qué es el vinculo según autores?
2- La noción de vínculo según diferentes autores Entiende al vínculo como la expresión del mecanismo de identificación proyectiva tanto desde el niño a la madre como el retorno de la madre al niño.
¿Qué es un vínculo externo?
Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio Web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www….
¿Cómo hacer un vinculo externo?
Seleccione el texto o imagen que quiera mostrar como hipervínculo. Presione Ctrl+K. También puede hacer clic con el botón derecho en el texto o la imagen y hacer clic en Vincular en el menú contextual. En el cuadro Insertar hipervínculo , escriba o pegue el vínculo en el cuadro Dirección.
¿Qué es un hipervinculo externo en Word?
Un hipervínculo o hiperenlace es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, a otro punto dentro del mismo o de otro documento. Los hipervínculos nos permiten leer de documentos de manera no secuencial e incluso, puede conducirnos a otros documentos (p.