Contribuyendo

¿Qué es donación autóloga?

¿Qué es donación autóloga?

Es cuando una persona proporciona sangre para uso exclusivo en sí misma. La autodonación o donación autóloga se indica en pacientes que se someterán a cirugías poco invasivas o donde el médico tratante considera que no existirá un sangrado muy abundante y no se requiera más de una unidad de sangre.

¿Qué es la transfusión preoperatoria autóloga?

La transfusión autóloga (TA) es el procedimien- to por el cual se reinfunde a un paciente su propia sangre o alguno de sus componentes que previa- mente le han sido extraídos.

¿Qué significa la palabra Autologo?

Autotrasplante (autólogo): «Auto» significa uno mismo. Las células madre de los autotrasplantes provienen de la misma persona que recibirá el trasplante, por lo que el paciente es su propio donante.

¿Qué es la sangre Heterologa?

-Transfusión homóloga: transfusión de componentes sanguíneos donados por otro paciente que no es el receptor. -Transfusión heteróloga: transfusión de componentes sanguíneos donados por un individuo de otra especie.

¿Qué es sangre alogénica?

Hay dos tipos de transfusión sanguínea: la transfusión alogénica, que utiliza sangre donada por otras personas; y la transfusión autóloga, que utiliza la propia sangre.

¿Qué es Aferesis en banco de sangre?

La aféresis es un tipo de donación en la que se extraen únicamente las plaquetas, a través de un equipo automático, y el resto de los componentes sanguíneos se devuelven al donante. La donación de aféresis permite extraer plaquetas en mayor cantidad de la que se obtiene en la donación de sangre total.

¿Cómo se realiza una Aferesis?

En la aféresis, la sangre es removida con el objetivo de obtener una dosis terapéutica de plaquetas, se requiere que el donador esté co- nectado a un separador celular durante 60 a 120 minutos, tiempo en el cual se procesa de 4,000 a 5,000 mililitros de sangre; la canti- dad de plaquetas obtenidas depende del separador …

¿Cómo funciona la máquina de Aferesis?

Las máquinas de plasmaféresis separan el plasma de los componentes celulares y bombean la sangre a través de un filtro de membrana microporosa (similar al usado en una unidad de hemodiálisis).

¿Cuántos tipos de Aferesis hay?

¿Cuántos tipos de aféresis existen?…

  • Plasmaféresis: El elemento extraído es el plasma.
  • Eritroaféresis: Los elementos extraídos son los glóbulos rojos.
  • Plaquetoaféresis: Los elementos extraídos son las plaquetas.
  • Leucoaféresis: Los elementos extraídos son los glóbulos blancos.

¿Qué es la plaqueta aféresis?

El procedimiento que se realiza al donar se llama Plaquetaféresis o donación de Plaquetas por Aféresis, en el cual se extrae la sangre a través de una máquina especializada encargada de la obtención y centrifugación de la sangre, en ella se separan las plaquetas de las demás células, finalizado el proceso se realiza el …

¿Cuánto dura una Aferesis plaquetaria?

El procedimiento de extracción dura dos horas i se utiliza una maquina que centrifuga la sangre, separa las plaquetas y retorna los otros componentes al donante. El nombre técnico de la extracción es plaquetoaféresis porque “aféresis” significa “separación”.

¿Cuáles son los riesgos de donar plaquetas?

EFECTOS SECUNDARIOS Durante la donación de sangre, plaquetas o glóbulos rojos puedes llegar a presentar mareo, nausea sensación de frío, hormigueo en labios y nariz que se acentúan si estas nervioso; avisa inmediatamente. La recuperación será paulatina sin afectar las actividades tu vida diaria.

¿Cuántas plaquetas puede donar una persona?

La donación de plaquetas tarda 2 horas y puede tener efectos secundarios leves como escalofríos u hormigueo. Las donaciones de plaquetas pueden repetirse cada 7 días, pero a la mayoría de las personas se las limita a 24 donaciones por año.