Contribuyendo

¿Qué es control CNC?

¿Qué es control CNC?

CNC (control numérico por computadora) El CNC o control numérico por computadora es un sistema que permite el control de la posición de un elemento montado en el interior de una máquina-herramienta mediante un software especialmente diseñado para ello.

¿Cuáles son las partes del torno CNC?

  • EL TORNO. Los tornos son maquinas que nos permiten mecanizar piezas de forma geométricas mediante revoluciones.
  • 1.1. PARTES DEL TORNO.
  • 1.1.1. CAJA DE AVANCES.
  • 1.1.2. CARRO PRINCIPAL.
  • 1.1.3. CARRO TRANSVERSAL.
  • 1.1.4. CARRO ORIENTABLE.
  • 1.1.5. PORTAHERRAMIENTAS.
  • 1.1.6. EJE PRINCIPAL.

¿Cómo se clasifican los tornos CNC?

Tipos de Torno CNC Torno CNC de bancada inclinada: Este tipo de torno posee una bancada inclinada de una pieza que otorga mayor rigidez, precisión y durabilidad en el trabajo que se vaya a realizar como taladrado, torneado, fresado. Torno CNC de bancada plana: existen en dos presentaciones.

¿Qué diferencia hay entre máquina convencional y CNC?

CNC significa «control numérico computarizado». En una máquina CNC, a diferencia de una máquina convencional o manual, una computadora controla la posición y velocidad de los motores que accionan los ejes de la máquina.

¿Qué es una fresadora y cuáles son sus partes?

Las fresadoras están compuestas por dos mangos, dos columnas regulables en altura, una pinza porta fresas o husillo. Base: la bancada donde se apoya la fresadora. Cuerpo: el bastidor o cuerpo de la fresadora, que se apoya sobre la base. Consola: se traslada de forma vertical sobre las vías y la sujeta.

¿Cuál es la función de una máquina fresadora?

FUNCIONES DE LA FRESADORA LA FUNCIÓN DE UNA MAQUINA FRESADORA ES DESBASTAR MATERIAL UTILIZANDO UN CORTADOR O CORTADORES CILÍNDRICOS QUE DESBASTAN LA PIEZA A FABRICAR, UTILIZANDO LOS BORDES AFILADOS DEL CORTADOR , Y EL CORTE SE REALIZA MOVIENDO LA PIEZA EN POR LO MENOS TRES EJES DE MOVIMIENTO.

¿Cuáles son los materiales no convencionales?

Los materiales pueden ser considerados no convencionales cuando in- terfieren la expectativa social entre el tipo de obra y el material preestable- cido por la tradición disciplinar.

¿Cómo definiría los llamados mecanizados no convencionales?

Estos métodos son los llamados: Procesos no tradicionales o no convencionales de maquinado. Estos métodos de maquinado generalmente requieren de energía muy alta y menor rendimiento que el maquinado tradicional. Estos procesos no usan un instrumento afilado de corte en el sentido convencional.

¿Qué es el mecanizado quimico?

Consiste en sumergir el material a mecanizar en una disolución química en la que estamos ante la presencia de un agente químico (ácido, solución alcalina) que elimina el material. Es un proceso usado para eliminar material superficial, con el que aligeramos peso a la estructura.

¿Qué es un proceso convencional de mecanizado?

El Maquinado es un proceso en el que se remueve metal para dar forma o acabado a una pieza. Se utilizan métodos tradicionales como el torneado, el taladrado, el corte, y el amolado, o métodos menos tradicionales que usan como agentes la electricidad o el ultrasonido.

¿Cómo funciona el proceso de maquinado ultrasónico?

El mecanizado ultrasónico (Ultrasonic Machining) (USM) es un proceso de índole mecánica en el que se remueve material de la pieza dejando una forma específica en ella. La potencia de estos equipos oscila entre los 200 y los 2400 W, la potencia influye en el material removido.