Contribuyendo

¿Qué es bioseguridad en su área de labores?

¿Qué es bioseguridad en su área de labores?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la bioseguridad como las normas, técnicas y prácticas aplicadas por el personal con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental, pudiendo estos incidir en la salud de los trabajadores.

¿Cuáles son componentes del manual de bioseguridad?

  • DEFINICIONES.
  • BIOSEGURIDAD:
  • biológico»
  • EXPOSICIÓN HUMANA:
  • MICROORGANISMO:
  • LIMPIEZA:
  • DESINFECCIÓN:

¿Cuál es la función del manual de bioseguridad?

La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos realizados en investigaciones científicas y trabajos docentes con el objetivo de contribuir a la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o con cargas …

¿Cuál es la importancia de la bioseguridad?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la bioseguridad como aquellas normas, técnicas y prácticas aplicadas por el personal con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental, pudiendo estos incidir en la salud de los trabajadores.

¿Cuáles son las medidas de bioseguridad hospitalaria?

Lávate las manos inmediatamente antes y después de realizar cualquier procedimiento, de tener contacto con sangre o líquidos corporales o de atender cualquier paciente. Los guantes nunca son un sustituto del lavado de las manos, dado que la calidad de los guantes es variable y no previenen las punciones.

¿Qué es subcontratación en la Ley Federal del Trabajo?

El régimen de subcontratación, llamado también outsourcing o tercerización, consiste en que una empresa contrata los servicios de un tercero para cumplir con tareas específicas. Este sistema, que se ha convertido en una modalidad presente en todas las áreas, tiene implicaciones fiscales y legales que conviene conocer.

¿Cuál es la legislación que se aplica para la seguridad e higiene?

Establece medidas obligatorias en Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. Previene enfermedades, accidentes y mejora las condiciones de seguridad e higiene industrial. Reglamenta el derecho a la salud con respecto al Artículo 4 constitucional.