Contribuyendo

¿Qué diferencia hay entre personal funcionario y personal laboral?

¿Qué diferencia hay entre personal funcionario y personal laboral?

El personal laboral es aquel profesional que presta sus servicios a las Administraciones Públicas a través de un contrato laboral. La principal diferencia respecto a los funcionarios de carrera se encuentra en que prestan sus servicios sujetos a normas de Derecho Laboral, no administrativo.

¿Qué es el personal laboral de la Administración?

Definición de personal laboral Se considera como personal laboral a todo trabajador que tenga un contrato de trabajo con las administraciones públicas independiente de la duración del mismo. En función de la duración del contrato éste podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal.

¿Qué diferencia hay entre estatutario y laboral?

El personal estatutario puede ser de dos tipos: Personal estatutario fijo. Al igual que los funcionarios, desempeñan su trabajo con carácter permanente tras superar un proceso selectivo y adquirir su plaza bajo nombramiento oficial. El personal laboral, en cambio, accede a su trabajo mediante un contrato laboral.

¿Qué significa ser personal laboral indefinido?

En cambio, el personal laboral indefinido surge como consecuencia de la contratación irregular de personas con carácter temporal, cuando finalmente están desempeñando su trabajo de forma continuada un gran número de años.

¿Qué significa ser personal laboral?

Tiene la condición de personal laboral quienes han firmado un contrato de trabajo con la Administración, prestando sus servicios sujetos a normas de Derecho Laboral. O bien personal laboral temporal, con un contrato de trabajo de duración determinada por obra o servicio.

¿Qué es el personal laboral indefinido no fijo?

El indefinido no fijo es una figura en la que la persona trabajadora no va a convalidar una condición de fijeza de plantilla, que per se es incompatible con las normas que ha de regir el acceso para adquirir la condición de Personal fijo en las administraciones públicas.

¿Qué es el personal estatutario fijo?

Quienes pertenecen al personal estatutario son quienes trabajan en los servicios de salud. Dentro de este grupo de trabajadores también hay diferencias entre el denominado personal estatutario fijo y el temporal.

¿Qué es una plaza estructural?

¿Qué es una plaza estructural? Pues, sin remontarnos a jurisprudencia antigua, la reciente sentencia de 29 de mayo de 2017 del Juzgado Contencioso-Administrativo nº2 de Ciudad Real, explicita que son estructurales, las plazas que sean permanentes y fijas por desarrollar prestaciones de larga duración.

¿Qué significan plazas de consolidación?

Los procesos de consolidación son para plazas que no figuran en la relación de puestos de trabajo. Su fin es legalizar la plaza y que sea ocupada por una persona interina con plaza en propiedad (no es lo mismo que consolidar a la persona).

¿Qué es consolidacion laboral?

Procedimiento selectivo para garantizar la permanencia en el empleo público previa transformación de puestos de trabajo temporales en otros de carácter fijo. …

¿Qué es una plaza permanente?

PLAZA PERMANENTE: Posición individual autorizada por tiempo indeterminado en una estructura respaldada por una plantilla de personal.

¿Cuál es el significado de la palabra consolidar?

1. tr. Dar firmeza y solidez a algo .

¿Cuál es el proceso de consolidacion?

Consolidación, del latín consolidatĭo, es la acción y efecto de consolidar o consolidarse (dar firmeza, seguridad y solidez a algo). El concepto es frecuente en la economía con diversos usos. La consolidación de una deuda consiste en convertir una deuda provisional en una deuda estable.

¿Qué es un puesto de trabajo estructural?

Para ello, las plazas deben tener carácter “estructural”. Entendemos que con esta expresión la Ley se refiere a que sean puestos de trabajo fijos e indefinidos por tratarse de puestos ínsitos en la estructura de la organización, diferenciándolos de aquellos que por su propia naturaleza no lo son.

¿Cómo consolidar estados financieros paso a paso?

Procedimiento de consolidación: 1) Sumar los estados financieros de la controladora y las subsidiarias, 2) Eliminar las cuentas por cobrar contra las cuentas por pagar intercompañías, 3) Eliminar los efectos de las operaciones intercompañías (utilidades o pérdidas).

¿Cómo hacer una consolidación de estados financieros?

Los pasos para realizar el proceso de consolidación de estados financieros comprenden la revisión de la información y congruencia de esta, con el objetivo de que pueda ser expresada en la misma moneda funcional, a la misma fecha de corte y que se pueda presentar la información de forma unificada.

¿Quién debe consolidar estados financieros?

¿Quién debe consolidar estados financieros cuando son varias controlantes? Quien debe suscribir el informe especial de que trata el artículo 29 de la Ley 222 de 1995 es el administrador de cada una de las sociedades controladas como de las controlantes.

¿Cuál es el objetivo de los estados financieros consolidados?

Los estados consolidados tienen como objetivo mostrar el estado de situación patrimonial, los resultados y la situación financiera de un grupo económico como si fuera un único dueño y las filiales controladas fuesen las sucursales.

¿Qué son los estados financieros consolidados y separados?

Estados financieros consolidados son los estados financieros de un grupo, presentados como si se tratase de una sola entidad económica. No será necesario que los estados financieros separados se anexen o acompañen a los estados financieros consolidados. Participaciones en Negocios Conjuntos.

¿Cuál es la diferencia entre estados financieros combinados y estados financieros consolidados?

Un estado financiero combinado es diferente de un estado financiero consolidado en que trata a cada subsidiaria como una entidad separada en papel, como lo es en la vida real. El estado financiero combinado informa las finanzas de las subsidiarias y la compañía matriz por separado, pero combinadas en un solo documento.

¿Que deben incluir los estados financieros consolidados?

De acuerdo a las NIIF, los estados consolidados financieros son aquellos en el que los activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos, gastos y flujos de efectivo de la compañía y sus dependientes, se presentan como si se tratase de una sola entidad económica.

¿Qué son los estados financieros comparativos y para qué sirven?

Un balance comparativo es en sí un documento en el que se muestra la variación de la situación financiera de la entidad por la que se elabore, entre un periodo y otro, es decir, como ya su nombre lo indica, nos sirve para comparar los movimientos o transacciones de la empresa que se realizaron en, por ejemplo, el …

¿Qué requisitos deben reunir los estados financieros comparativos?

Por otra parte, las características que deben poseer los estados financieros son las siguientes:

  • Comprensibilidad. La información debe ser fácil de entender, para accionistas, empleados, instituciones públicas o posibles inversores entre otros agentes.
  • Relevancia.
  • Fiabilidad.
  • Comparabilidad.
  • Pertenencia.