¿Qué demostro Galileo Galilei con respecto a la caída de los cuerpos?
¿Qué demostro Galileo Galilei con respecto a la caída de los cuerpos?
Recién en 1590, Galileo Galilei (1564-1642) presentó las leyes de la caída libre: En vacío, todos los cuerpos caen a la misma velocidad, independientemente de su forma, composición o masa. En 1659, Robert Boyle confirmó mediante experimentos que los cuerpos con masas diferentes caen a la misma velocidad en vacío.
¿Qué tipo de telescopio construyó Galileo Galilei?
El telescopio que construyó Galileo en 1609 era un telescopio de refracción, con lente convexa delante y una lente ocular cóncava.
¿Cómo funcionaba el telescopio de Galileo?
El diseño de Galileo Galilei utilizado en 1609 es comúnmente llamado telescopio galileano. Utilizó una lente convergente en el objetivo (plano-convexa) y una lente divergente (plano-cóncava) en el ocular (Galileo, 1610). La lente (divergente) del ocular (L2) intercepta estos rayos y los hace paralelos una vez más.
¿Qué es y cómo funciona un telescopio?
Un telescopio es una herramienta que los astrónomos usan para ver objetos lejanos. La mayor de los telescopios, al igual que todos los telescopios grandes, funcionan utilizando espejos curvos para captar y enfocar la luz del cielo nocturno. La luz se concentra por la forma de la óptica.
¿Cómo funciona el telescopio de espejo?
Un telescopio reflector es aquel que utiliza uno o más espejos para reflejar la luz y formar una imagen. Debido al uso de los espejos, también se les conoce como telescopios catóptricos. Este reflejaba la luz procedente del espejo primario al segundo plano focal de la elipse, y de ahí al ocular.
¿Cómo influye el tamaño del espejo en la calidad del telescópico?
Cuanto más grande sea el espejo, más importante es que este sea de un material poco susceptible a la temperatura, por eso, suelen montarse espejos de Pyrex en telescopios más grandes. Otra ventaja del Pyrex es que es más férreo que los demás y se puede pulir con mayor precisión.
¿Cómo funciona un telescopio Celestron?
Los rayos paralelos de luz que entran en un telescopio convergen en un solo punto, llamado foco o punto focal. El punto focal es entonces aumentado por medio de una lente muy potente, o más comúnmente por un grupo de lentes, llamada ocular, que proporciona imágenes ampliadas de los objetos distantes.
¿Qué es Cassegrain?
Cassegrain es un tipo de telescopio reflector caracterizado por dos espejos: el principal o primario, cóncavo, recoge la luz del objeto observado y la refleja sobre un espejo secundario, convexo.
¿Cómo funciona un telescopio newtoniano?
Los telescopios reflectores o Newtonianos utilizan 2 espejos, uno en el extremo del tubo (espejo primario), que refleja la luz y la envía al espejo secundario y este la envía al ocular.
¿Qué diferencia hay entre un telescopio newtoniano y uno refractor?
No sufre aberración cromática, a diferencia del telescopio refractor. Es normalmente más barato, para un objetivo dado de cualquier diámetro (apertura), que un telescopio de otro tipo de calidad comparable.
¿Cómo funciona un telescopio reflector y refractor?
Un telescopio reflector es el que utiliza espejos para formar la imagen. Un telescopio refractor utiliza lentes. Mientras que un telescopio catadióptrico posee una combinación de ambos, lentes y espejos, para formar la imagen.