¿Qué define el nuevo documento IATF 16949?
¿Qué define el nuevo documento IATF 16949?
La certificación IATF 16949 enfatiza el desarrollo de un proceso orientado a un sistema de gestión de calidad que proporcione una mejora continua, prevenga los defectos y reduzca las variaciones y residuos en la cadena de suministro. El objetivo es cumplir con los requisitos de los clientes de forma efectiva.
¿Qué dice la norma IATF 16949?
La norma IATF 16949 es la especificación técnica global y la norma de gestión de la calidad para el sector de la automoción. La norma IATF 16949 ha sido desarrollada por el sector, la IATF (International Automotive Task Force), para fomentar la mejora en la cadena de suministro y el proceso de certificación.
¿Cuál es el objetivo de la norma IATF 16949 2016?
La norma IATF 16949:2016 proporciona a las empresas: Poder llevar a cabo prácticas acordadas y reconocidas de forma internacional para gestionar la calidad en el sector automotor. Implementar un modelo de mejora continua y sistemática en la calidad. Mejorar su imagen de cara a los clientes y otras partes interesadas.
¿Quién puede aplicar IATF 16949 2016?
¿Quién puede aplicar IATF 16949:2016? La norma IATF 16949:2016 es importante para todo tipo de organizaciones que se dedican a proveer material de automoción, desde pequeños fabricantes hasta empresas multinacionales, independientemente de su ubicación geográfica.
¿Cuántos capítulos en su estructura tiene la norma ISO 9001 2015 y la IATF 16949 2016?
Nuevos Requerimientos IATF16949:2016 Abandona la anterior estructura de 8 capítulos y adopta la estructura de alto nivel del ISO9001:2015 compuesta por 10 capítulos. Adicional al Enfoque de Procesos se incorpora el Pensamiento Basado en Riesgos.
¿Quién certifica ISO TS 16949?
El International Automotive Task Force (IATF) y el comité técnico ISO desarrollaron la certificación ante la necesidad de un documento uniforme global con los requisitos del sistema de gestión de calidad.
¿Quién puede aplicar ISO TS 16949?
Es normal que nos preguntemos qué tipo de organizaciones pueden aplicar la norma ISO/TS 16949. La respuesta es que es aplicable a cualquier tipo de organizaciones proveedoras de automoción, es decir, pueden emplearla tanto los pequeños fabricantes como las compañías de cualquier parte del mundo.
¿Cuáles son los requisitos de la norma ISO TS 16949?
Requisitos específicos de la ISO TS 16949 El objetivo de la norma ISO TS 16949 es incrementar la eficacia y la productividad de las líneas de ensamblaje, mejorar el control a los proveedores y estandarizar la utilización de sistemas de mejora continua en el sector automotriz.
¿Cómo funciona la ISO TS 16949?
La norma ISO/TS 16949 tiene 8 principios de actuación:
- Liderazgo.
- Implicación de todo el personal.
- Enfoque en los procesos.
- Enfoque sistemático de la gestión.
- Mejora continua.
- Toma de decisiones basada en hechos contractados.
- Relaciones con el proveedor beneficios para ambas partes interesadas.
¿Qué significan las siglas ISO TS?
Organización Internacional de Normalización especificación técnica internacional para los sistemas de gestión de calidad, con requisitos particulares para la aplicación de la norma ISO 9001:2000 para la fabricación de automóviles y organización de servicios pertinentes parte, generalmente reemplazado los EE. UU.
¿Cuándo se creó la ISO TS 16949?
Historia de ISO/TS 16949:2009 Como respuesta a la necesidad de una norma de gestión de calidad uniforme para los proveedores automotrices de todo el mundo, la International Automotive Task Force (IATF) desarrolló originalmente ISO/TS 16949:2002 en 1999.
¿Qué es seguridad de la información ISO 27001?
La ISO 27001 es una norma internacional de Seguridad de la Información que pretende asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de una organización y de los sistemas y aplicaciones que la tratan. Es decir, cualquier empresa u organización puede desplegar un SGSI siguiendo este estándar.
¿Cuáles son los 4 principios de la seguridad informatica?
Principios de la seguridad informática: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información. Confidencialidad de la información. Se necesita que la información sea solamente conocida por las personas que estén autorizadas y registradas correctamente.
¿Cuáles son los 3 pilares de la seguridad de la información?
Pilares de la Seguridad de la Información: confidencialidad, integridad y disponibilidad.
¿Que entiende por seguridad de la información?
Por seguridad de la información se entiende el conjunto de medidas preventivas y reactivas que permiten resguardar y proteger la información. Dicho de otro modo, son todas aquellas políticas de uso y medidas que afectan al tratamiento de los datos que se utilizan en una organización.
¿Que se entiende por confidencialidad en seguridad de la información?
La confidencialidad se entiende en el ámbito de la seguridad informática, como la protección de datos y de información intercambiada entre un emisor y uno o más destinatarios frente a terceros.
¿Qué quiere decir de manera confidencial?
1. adj. Que se hace o se dice en la confianza de que se mantendrá la reserva de lo hecho o lo dicho . Información confidencial .
¿Qué es la autenticidad de la información?
La autenticidad se refiere a que la información provenga de una fuente fidedigna, es decir, que el origen sea realmente quien envía la información.