Contribuyendo

¿Qué debe contener el reporto?

¿Qué debe contener el reporto?

Artículo 260. El reporto debe constar por escrito, expresándose el nombre completo del reportador y del reportado, la clase de los títulos dados en reporto y los datos necesarios para su identificación, el término fijado para el vencimiento de la operación, el precio y el premio pactados o la manera de calcularlos.

¿Cuántos elementos personales tiene el contrato de reporto?

El reporto puede concebirse como contrato inmediatamente traslativo de títulos de crédito al cual se acompaña simultáneamente la asunción de la obligación de devolver, al vencimiento y que al vencimiento de la obligación cada una de las partes recobra lo que ha dado. 22.3 Elementos personales.

¿Qué es el reporto cuáles son sus elementos y naturaleza jurídica?

El Reporto es un contrato mediante el cual se transfiere temporalmente los derechos de propiedad de unos títulos o valores, a cambio de una cantidad de dinero, con la condición de que el vendedor suscriba simultáneamente una obligación de recompra de los mismos títulos de los mismos títulos u otros de la misma especie.

¿Qué es reporto en economía?

Se conoce como Reporto a las operaciones en las que una de las partes (el reportador) compra a la otra (reportado, quien vende) títulos valores públicos o privados, contado, y simultáneamente convienen la operación inversa de compra/venta («recompra») a un plazo determinado, por un precio convenido que se denomina …

¿Qué es el derecho real de prenda?

La prenda es un derecho real constituido sobre un bien mueble enajenable para garantizar el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago.

¿Qué es la prenda de un auto?

Un auto está en prenda o tiene prenda cuando tiene una limitación legal que permite su uso pero restringe su propiedad. Esto significa que un vehículo no puede ser transferido en una compra-venta mientras tenga prenda u otra limitación homóloga. Las prendas funcionan como una garantía para el acreedor de una deuda.

¿Qué es la prenda y la hipoteca?

La hipoteca refiere a bienes inmuebles (una casa, una finca…) y la prenda a muebles (Una televisión, joyas, una sala…). Es libertad del acreedor a la deuda elegir cuál de estos dos caminos tomar, para ello es importante conocer las condiciones de cada uno: La hipoteca requiere ser escriturada, la prenda no.

¿Cómo difiere la prenda de la hipoteca?

Prenda se trata de una garantía en la cual, generalmente, un deudor entrega a su acreedor un bien mueble como seguro del cumplimiento de su obligación. Por el contrario, en un crédito hipotecario, el deudor puede utilizar el bien durante el tiempo que haya pactado con el banco para pagarlo.

¿Qué es la hipoteca prenda y anticresis?

El derecho de anticresis es un derecho real de garantía, como la prenda y la hipoteca, de escaso relieve en la práctica, que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación, otorgando al titular (acreedor anticrético) el poder sobre un inmueble, por lo que podrá retenerlo, hacer suyos los frutos y su …

¿Qué es el derecho de preferencia de anticresis?

La anticresis es un derecho real concebido al acreedor por el deudor o un tercero por él, poniéndole en posesión de un inmueble y autorizándole a percibir los frutos para imputarlos anualmente sobre los intereses del crédito si son debidos, y en caso de exceder, sobre el capital si no se deben intereses.

¿Qué es el derecho de anticresis?

El anticresis es el derecho real concedido al acreedor por el deudor, o un tercero por él, poniéndole en posesión de un inmueble, y autorizándolo a percibir los frutos para imputarlos anualmente sobre los intereses del crédito, si son debidos; y en caso de exceder, sobre el capital, o sobre el capital solamente si no …

¿Qué diferencia hay entre hipoteca y anticresis?

1. En cuanto al objeto: la anticresis recae sobre cosas inmuebles y muebles registrables. La hipoteca sobre cosas inmuebles. La prenda sobre cosas muebles no registrables y créditos instrumentados.

¿Qué es una casa en anticresis?

La anticresis es el contrato por el cual se entrega un bien inmueble como garantía de un pago futuro. Así, la propiedad pasa a manos del acreedor, permitiendo que este perciba las rentas provenientes del uso y explotación del activo.

¿Qué es el anticresis y su ejemplo?

Mediante la anticresis se asegura el cumplimiento de una obligación, la oblgiación garantizada, a través de dos opciones: mediante la aplicación de los frutos del inmueble al pago de la deuda. Por ejemplo, la aplicación de los ingresos por explotación de la finca.

¿Cuándo se hace efectiva una hipoteca?

«La hipoteca se extingue junto con la obligación principal. Se extingue, asimismo, por la resolución del derecho del que la constituyó, o por el evento de la condición resolutoria, según las reglas legales. Se extingue, además, por la llegada del día hasta el cual fue constituida.