¿Qué contiene un archivo nacional de un país?
¿Qué contiene un archivo nacional de un país?
Un Archivo Nacional es una institución que reúne los documentos o archivos oficiales de instituciones u organismos públicos, judiciales, políticos y militares, y en algunos casos privados, para su preservación, consulta e investigación.
¿Qué significa Archivo Nacional?
Organiza, facilita y divulga el patrimonio documental de la Nación, constituido por todos aquellos documentos en cualquier soporte que hayan sido declarados con valor científico y cultural por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos.
¿Qué documentos podemos encontrar en el Archivo Nacional de Costa Rica?
Notariales
- Depósito definitivo y temporal de tomos de protocolos notariales y consulares.
- Recepción de índices de instrumentos públicos.
- Secuestro o préstamo de tomos de protocolo o índices notariales por parte de Autoridades Judiciales o de la Dirección Nacional de Notariado.
- Facilitación de documentos notariales.
¿Que se guarda en el Archivo Histórico Nacional?
El Archivo Histórico Nacional es la institución que conserva y custodia la documentación producida y recibida por los organismos que conforman el aparato administrativo del Estado español desde la Edad Moderna, así como otros fondos documentales de instituciones públicas y privadas desde la Edad Media.” («Archivo …
¿Dónde se encuentra el Archivo Historico?
Archivo General de Centro América | |
---|---|
Dirección | (Ministerio de Cultura y Deportes) |
Dependiente de | Ministerio de cultura y deportes. |
Entidad superior | Ministerio de Cultura y Deportes |
Histórico |
¿Cuándo se funda el Archivo Historico Nacional?
1866
¿Cuál es la historia del archivo?
El estudio de los archivos y su documentación es tan antiguo como la organización social de la humanidad. Sus orígenes podrían remontarse a la aparición de la escritura. Los primeros archivos aparecen con los primeros Imperios. Eran una herramienta de control de la población y de la riqueza.
¿Cuál es el archivo más antiguo de España?
El primer gran archivo, es el Archivo de la Corona de Aragón. Es el mas antiguo, el que tiene las prácticas archivísticas más desarrolladas, el que tiene el primer archivero oficial y el que tiene el primer reglamento.
¿Qué es un archivo histórico Wikipedia?
Son la evolución histórica de los Archivos de Estado que aunque tenían la misma finalidad de conservación de la documentación, no eran abiertos al público.
¿Qué son los documentos publicos historicos?
XXII. Documento histórico: Aquél que posee valores secundarios y de preservación a largo plazo por contener información relevante para la institución generadora pública o privada, que integra la memoria colectiva de México y es fundamental para el conocimiento de la historia Nacional; XXIII.
¿Cuánto tiempo dura un documento en el Archivo Historico?
Aquí se encuentran gran número de archivos de oficina y los documentos permanecerán allí durante 15 años, aunque este término puede variar dependiendo del espacio existente. Transcurridos esos años los documentos pasan al Archivo General de la Administración donde permanecerán un período de 25 años.
¿Cuánto tiempo se debe conservar los documentos de archivo?
De acuerdo con el artículo 30 del Código de Comercio, los empresarios han de conservar los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados, durante seis años, a partir del último asiento realizado en los libros.
¿Cuál es el archivo muerto?
Los archivos muertos son todos los documentos que la empresa recolecta durante el desarrollo de su labor y que hoy no cumplen con ningún propósito.
¿Cuál es la vida util de los documentos?
El ciclo de vida de un documento, o Document Lifecycle en inglés, es la secuencia de fases que atraviesa un documento, así como el tiempo establecido que debe permanecer en cada etapa desde que se crea hasta su archivo o destrucción.
¿Cuál es la vigencia de los documentos?
– Vigencia documental: Período durante el cual un documento de archivo mantiene sus valores administrativos, legales, fiscales o contables, de conformidad con las disposiciones jurídicas vigentes y aplicables.
¿Cuáles son las fases del ciclo de vida de los documentos?
Lo que hace es comparar la información documental con un organismo vivo, es decir, considera que el documento nace (fase de creación), vive (fase de mantenimiento y uso) y muere (fase de expurgo o destrucción). Estas fases también se conocen como etapa activa, semiactiva e inactiva del documento.
¿Cuáles son las responsabilidades del Archivo Central?
FUNCIONES GENERALES ARCHIVO CENTRAL ¬Recibir y custodiar la documentación semiactiva e inactiva procedente de los Archivos Administrativos. ¬Coordinar con las Unidades Administrativas la transferencia de documentos. ¬Organizar la documentación del Archivo Central. ¬Elaborar el calendario de transferencia de documentos.
¿Qué significa tiempo de retención documental?
Se define como el listado de series, con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos, es decir se considera como el Instrumento que permite establecer cuáles son los documentos de una entidad, su necesidad e importancia en …
¿Qué tiempo deben permanecer los documentos en la fase de archivo de gestión?
de diez (10) años contados desde la fecha del último asiento o comprobante. Por lo tanto, al momento de determinar el tiempo de retención en archivo de gestión y archivo central de la documentación aludida deberá tener en cuenta la normatividad enunciada.
¿Qué documentos se guardan en un archivo de gestion?
Archivo de Gestión: Comprende toda la documentación que es sometida a continua utilización y consulta administrativa por las oficinas productoras u otras que la soliciten. Su circulación o trámite se realiza para dar respuesta o solución a los asuntos iniciados.
¿Qué procesos archivísticos contempla la ley en cuanto a la gestión de documentos?
Que el artículo 22 de la Ley 594 de 2000, entiende la gestión de documentos dentro del concepto de archivo total, que comprende procesos tales como la producción o recepción, la distribución, la consulta, la organización, la recuperación y la disposición final de los documentos.
¿Cuál es la normatividad colombiana que rige los archivos en las empresas?
Decreto 2578 De 2012 El decreto 2578 es el que reglamenta el sistema nacional de archivos, derogando al decreto 4124 del 2004.
¿Qué es el Decreto 2609?
Descripción: Por el cual se reglamenta el Título V de la Ley 594 de 2000, parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones en materia de Gestión Documental para todas las Entidades del Estado.
¿Qué es un Plan Institucional de Archivos?
“El Plan Institucional de Archivos de la Función Pública– PINAR es un instrumento de planeación para la labor archivística, que determina elementos importantes para la Planeación Estratégica y Anual del Proceso de Gestión Documental y da cumplimiento a las directrices del Archivo General de la Nación.
¿Qué es el Plan Institucional de Archivos AGN?
El Plan institucional de Archivos es un instrumento archivístico que permite agrupar la planeación, seguimiento e implementación de aspectos relevantes de los procesos de gestión documental y administración de archivos en cumplimiento de las normas y directrices determinadas por el Archivo General de la Nación – AGN.
¿Qué es un plan de archivos?
Un plan de archivo es una herramienta que proporciona una gestión eficaz de todos los contenidos de la organización. El plan de archivos describe la organización de los registros desde que estos se crean o reciben en el sistema de gestión de documental y registros hasta la disposición final.
¿Qué es es el pinar?
El Plan Institucional de Archivo – PINAR es un instrumento de la planeación de la Gestión documental del Archivo del Archivo General de la Nación de conformidad con lo indicado en el Decreto 1080 de 20152, su formulación y seguimiento se encuentra a cargo del Grupo de Archivo y Gestión Documental.