¿Qué contiene la naftalina?
¿Qué contiene la naftalina?
Las bolas de naftalina hechas en los Estados Unidos contienen uno de dos compuestos químicos como ingrediente activo: naftaleno o paradiclorobenceno.
¿Qué hacer si un niño come naftalina?
Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos). Se puede comunicar con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos. Este número nacional gratuito le permitirá hablar con expertos en intoxicación.
¿Qué tipo de cambio de estado se produce al dejar enfriar agua caliente?
El agua en estado líquido, al perder energía calórica (enfriarse) se solidifica, o sea, pasa al estado sólido, revirtiendo el proceso anteriormente explicado.
¿Cuando la naftalina se evapora?
La naftalina pasa de un estado sólido a gaseoso, sin pasar por estado líquido; a este proceso se le conoce como sublimación.
¿Cuál es el estado final de naftalina en la ropa?
Se encuentra en estado sólido y cambia a líquido el cuál tendrá muy poco tiempo para sacar ese líquido de la ropa , antes de que vuelva a apestar.
¿Cuál es el estado final de una vela encendida?
Respuesta. El cambio de estado que tiene un vela al ser encendida es de sólido a líquido. Cuando se enciende la vela ocurre un proceso de combustión debido a la mecha, la cual libera energía. Una vez la cera vuelve a su temperatura ambiente entonces podemos decir vuelve a su estado original, el sólido.
¿Qué le pasa a una vela encendida?
La combustión es el fenómeno que ocurre cuando la cera o la parafina –el material de que están hechas las velas– entra en contacto con el oxígeno del aire. Esto desemboca una reacción química que desprende energía en forma de calor y la luz. La llama que asociamos a una vela encendida es el resultado de este proceso.
¿Cómo es la vela?
Una vela, candela, espelma o bujía es una fuente de iluminación, consistente en una mecha que asciende por el interior de una barra de combustible sólido, como puede ser la cera, la grasa o la parafina (el más habitual en la actualidad).