¿Qué beneficios tiene la cerveza sin gluten?
¿Qué beneficios tiene la cerveza sin gluten?
Los beneficios de la cerveza sin gluten
- El consumo es apto para todo el mundo. Ahora ya no tendrás problemas si un amigo tuyo o tú mismo padecéis una intolerancia.
- ¡Menos azúcar!
- Menos pesadez en el estómago.
- El sabor sigue siendo el mismo.
- Podrás tomarla fuera de tu casa.
¿Qué vinos pueden tomar los celíacos?
El vino (blanco, tinto, dulce, espumoso) no posee nada que contraindique su consumo por parte de personas con intolerancia al gluten, ya que, repetimos, no hay productos enológicos que intervengan en la vinificación con contenido de gluten. Según la FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España).
¿Quién transmite el gen de la celiaquía?
Esta predisposición genética se hereda de padres a hijos: entre el 5% y el 10% de los familiares en primer grado de un enfermo celíaco pueden padecer la enfermedad, aunque la mitad de éstos no mostrará síntomas. Otros familiares pueden tener esta predisposición y no tener, sin embargo, la enfermedad.
¿Quién transmite la celiaquía?
Sí. Aunque la Enfermedad Celiaca (EC) tiene un cierto componente hereditario, no se transmite de una forma predecible. Todos los familiares, en primer grado (padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana) de una persona celiaca son grupo de riesgo y tienen una probabilidad entre un 10 y un 20% mayor de desarrollarla.
¿Cómo se transmite la celiaquía?
Aunque la celiaquía tiene un cierto componente hereditario, no se transmite de una forma predecible. En general, quien tiene un pariente cercano celíaco (padre, madre, hijo, hija…) tiene una probabilidad de 1 entre 10 de ser también celíaco (bastante mayor que el 1% de personas afectadas que existe entre la población).
¿Cómo afecta la celiaquia al intestino?
El consumo de gluten en aquellos que padecen celiaquía afecta las funciones del intestino delgado e impide que la víscera pueda absorber nutrientes, la desgasta y hasta puede conllevar a la generación de tumores y hemorragias internas.