Contribuyendo

Que animales hay en el Lago de Tequesquitengo?

¿Qué animales hay en el Lago de Tequesquitengo?

La fauna la constituyen: codorniz, urracas, tijolos, zacateros, tórtolas, gorriones, golondrinas, lechuzas, guilotas, algunos pequeños mamíferos como tlacuaches, armadillos, zorrillos y conejos.

¿Qué hay debajo de la laguna de Tequesquitengo?

El lago de Tequesquitengo esconde bajo sus aguas la historia de su formación. Bajo ellas yace el antiguo pueblo de San Juan Bautista de Tequesquitengo, que sufrió una terrible inundación alrededor del año 1845, dejándolo completamente sumergido.

¿Qué tipo de lago es Tequesquitengo?

El Lago de Tequesquitengo, está situado en México, es el principal almacenamiento hídrico del estado de Morelos, es una cuenca cerrada de 28 km², con una superficie de inundación de 8 km².

¿Cómo se formó el lago de Tequesquitengo?

Sin que nadie se diera cuenta el mago negro puso una botella con arena de mar de la que no dejó de brotar agua salada, justo en el centro del poblado. Todas las casas se derrumbaron debido a la fuerza devastadora del agua y fue así que se formó el que hoy conocemos como Lago de Tequesquitengo.

¿Qué se puede hacer en Tequesquitengo?

15 actividades para disfrutar en Tequesquitengo.

  • Visitar el Lago de Tequesquitengo.
  • Practicar deportes acuáticos en el lago.
  • Aprovechar los diversos clubes de Playa.
  • Volar en Globo aerostático, Ultraligeros o Avionetas.
  • Saltar con SkyDive.
  • Pasear por los Jardines de México.
  • Ver y hasta tocar los animales en el Zoofari.
  • ¿Cómo llegar al lago de Tequesquitengo en autobús?

    Para venir en autobús a saltar desde el CDMX, ve a la Terminal del Sur en el metro Taxqueña, ya en la terminal del sur busca en dónde salen autobuses a Jojutla o Zacatepec y ahí compra un boleto hasta Xoxocotla. El autobús se va por la autopista México-Acapulco. Cuando pase Cuernavaca como a 20 min.

    ¿Por qué se llama Tequesquitengo?

    Tequesquitengo proviene del náhuatl, es un topónimo aglutinado que se compone de dos palabras: Tequixquitl = tequezquite (carbonato de sosa), tenco = lugar en la orilla, y que significa «Lugar en la orilla del tequezquite». Por su desarrollo económico ligado al turismo, se le conoce comúnmente como «Teques».

    ¿Dónde está el lago de Tequesquitengo?

    El lago de Tequesquitengo se localiza ocupando parte de los municipios de Jojutla y Puente de Ixtla, al sur del Estado de Morelos, 111 Km. De la Ciudad de México y a 36 Km. De la Ciudad de Cuernavaca. Actualmente brilla como uno de los destinos turísticos más frecuentados por los vacacionistas.

    ¿Qué hacer en Tequesquitengo en un día?

    ¿Qué tipo de ropa llevar a Tequesquitengo?

    Prepara tu equipaje para Tequesquitengo Te recomendamos llevar ropa y zapatos cómodos, zapatos para el agua, traje de baño, bloqueador solar, lentes oscuros y gorra o sombrero.

    ¿Cómo llegar a Tequesquitengo en transporte público?

    EN TRANSPORTE PÚBLICO DESDE LA CDMX

    1. En la Terminal de Autobuses del Sur (Taxqueña), salen corridas en la línea Pullman de Morelos, hacia Jojutla, Morelos cada 30 mins.
    2. De ahí puedes tomar un taxi hacia Tequesquitengo (es un viaje de aproximadamente 15 minutos y no cuesta más de $100).

    ¿Cómo llegar en autobús a Tequesquitengo?

    Los autobuses para Tequesquitengo salen de la: Terminal Taxqueña.