Contribuyendo

¿Qué actividades se celebran en el mes de septiembre?

¿Qué actividades se celebran en el mes de septiembre?

la Independencia de México

¿Que se festeja el 3 de diciembre en Paraguay?

El 3 de diciembre se celebra el Día del Médico, en homenaje a su labor y contribución a la sociedad. En Paraguay, un grupo de médicos cuestiona si amerita la celebración, debido a las injusticias por las que -según ellos- atraviesan.

¿Cuándo se festeja el Día del Médico en Paraguay?

Buenos días. El Día del Médico se celebra cada 3 de diciembre, en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, médico y científico cubano que descubrió que la transmisión de la fiebre amarilla era ocasionada por un vector intermediario como el mosquito #Aedes aegypti.

¿Qué fecha es día del médico?

23 de octubre: Día del Médico 2020.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Médico?

El día 3 de diciembre fue propuesto por la Federación Médica Argentina, a través del profesor Remo Bergoglio, en el Congreso Panamericano que se celebró en 1953 en Dallas, Texas, en homenaje al doctor Carlos Finlay, un médico cubano, que descubrió el papel del mosquito trasmisor de la fiebre amarilla.

¿Cuándo es el Día del Médico acá en Argentina?

Este 3 de diciembre se celebra el Día Nacional del Médico y el Día Panamericano del Médico, establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La fecha fue elegida en honor al Dr. Carlos Finlay, nacido en Cuba el 3 de diciembre de 1833.

¿Cuándo es el Día Internacional que se celebra del médico traumatólogo?

8 DE MAYO. DÍA DEL TRAUMATÓLOGO. Se publican a continuación fragmentos del discurso del Profesor Cosentino, Presidente de la AAOT en el año 1983, por el DIA DEL TRAUMATÓLOGO.

¿Cuándo se celebra el Día del traumatologo en Venezuela?

El 8 de Mayo es reconocido como el día del traumatologo.

¿Qué enfermedades trata el traumatólogo?

Patologías más frecuentes en Traumatología

  • Fracturas de todo tipo.
  • Tendinitis.
  • Artrosis.
  • Lumbalgia.
  • Escoliosis o columna desviada.
  • Síndrome del túnel carpiano.
  • Síndrome del túnel cubital.
  • Esguinces (cervical, de rodilla, de tobillo, etc.)