Contribuyendo

¿Por qué se llama Santa María del Monte?

¿Por qué se llama Santa María del Monte?

Cuentan los ancestros de nuestros abuelos que hace tiempo cuando no existía un nombre para nuestro poblado, llegó en forma de paloma María Magdalena se presentó ante los pocos habitantes y les comento el por qué había llegado a su poblado, María Magdalena dijo que se quedaría aquí y el pueblo recibiría su nombre (Santa …

¿Cuántos años tiene la Colonia Nueva Santa María?

En Nueva Santa Maria viven alrededor de 10,800 personas en 3,480 unidades habitacionales. Se contabilizan 1,400 personas por km2, con una edad promedio de 39 años y una escolaridad promedio de 13 años cursados. Ingreso promedio Nueva Sa……Población.

Area
Nueva Santa Maria 30,210
Ciudad de México 22,196
MX 18,574

¿Cuándo se fundó la Nueva Santa María?

Fundada en la década de 1940, esta colonia se estableció como uno de los nuevos proyectos de vivienda que surgieron durante esa época, como Ciudad Satélite o la Colonia Narvarte.

¿Qué pasó en la Nueva Santa María?

Tras una persecución, sujetos desconocidos asesinaron a balazos a dos hombre a bordo de una camioneta en calles de la colonia Nueva Santa María, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. El doble homicidio se dio cerca de las 19:45 horas, en el cruce de las calles Conrado Antuña y San Odilón.

¿Dónde comer en la Santa María la Ribera?

¿Dónde comer en la Santa María La Ribera?

  • Comixcal. Comixcal.
  • Maria Ciento 38. María Ciento38.
  • Mercado La Dalia. Mercado La Dalia.
  • Kolobok. KOLOBOK Santa María.
  • Mercado Morisco. Mercado Morisco.
  • Chilakiller´s. Chilakiller’s.
  • Tlayocotitlán.

¿Cuántos habitantes hay en Santa María del Monte?

La población total de Santa María del Monte es de 3382 personas, de cuales 1666 son masculinos y 1716 femeninas.

¿Cuáles son sus características de Zinacantepec?

Zinacantepec, Cabecera municipal: Sus principales actividades económicas son la agricultura y el comercio, el número de habitantes es de 83,197 y se encuentra a siete kilómetros de la capital del estado. Santa María del Monte: Su actividad es la cría de aves de corral, ganadería y la agricultura.

¿Cuáles son sus características de San Antonio Acahualco?

San Antonio Acahualco se caracteriza por tener relativamente pocos establecimientos comerciales, y la mayoría de ellos operan en la actividad Comercio minorista, que reporta una planilla de empleados cercana a 100 personas.

¿Cuántos municipios tiene Zinacantepec?

Según el Bando Municipal del 2013, el municipio de Zinacantepec, para el cumplimiento de sus funciones políticas y administrativas cuenta con un total de 48 delegaciones, representadas por los cuatro barrios de la cabecera municipal (de la Veracruz, San Miguel, Santa María y del Calvario) y 44 localidades más. 1.

¿Cuál es la cultura de Zinacantepec?

En el municipio, el otomí habitó y aún habita; también se afirma que el matlatzinca habitó el sur del municipio, pero son pocos los datos y las huellas que de ellos quedan, los historiadores describen a los matlatzincas como hombres de la red y a los otomíes como cazadores de pájaros; también de la cultura otomí …

¿Qué festividades se celebran en Zinacantepec?

La «Fiesta Grande» en Zinacantepec tiene lugar el 3 de diciembre, venerando al santo patrono de la Villa de San Miguel Arcángel. Así en compañía de tu familia disfruta de las ceremonias, procesiones, pirotecnia, bailes típicos y la excelente gastrionimia de la región.

¿Qué significa la palabra Zinacantepec?

El nombre de Zinacantepec es de origen náhuatl. Se compone de tzanacan, que significa «murciélago» y tépetl, que significa «cerro». En conjunto significa «en el cerro o junto al cerro de los murciélagos».

¿Cuál es el origen o significado de Zinacantepec?

Zinacantepec es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México, se ubica en el Valle de Toluca. El nombre de Zinacantepec es de origen náhuatl se compone de “Tzanacan”: murciélago y “Tépetl”: cerro, por lo que significa «en el cerro» o «junto al cerro de los murciélagos».

¿Qué significa la palabra Acahualco?

Acahualco, cuyo significado en otomí es “lugar de flores amarillas” es uno de los poblados más grandes tanto en extensión como en habitantes que conforman el municipio de Zinacantepec;.

¿Quién gobierna Zinacantepec?

JOSÉ GUSTAVO VARGAS CRUZ TOMÓ PROTESTA COMO ALCALDE DE ZINACANTEPEC.

¿Cuál es la entidad federativa de Zinacantepec?

Clave entidad Nombre de la entidad Nombre del municipio
15 México Zinacantepec
15 México Zinacantepec
15 México Zinacantepec
15 México Zinacantepec

¿Cuántos habitantes hay en San Miguel Zinacantepec?

San Miguel Zinacantepec
• Media 2746 m s. n. m.
Población (2010)
• Total 54 220 hab.​
• Densidad 175,65 hab/km²

¿Cuántos habitantes hay en Zinacantepec 2020?

Su población aproximada para el año 2020 es de 203,872 habitantes.

¿Cuántos habitantes hay en San Antonio Acahualco 2020?

La población de San Antonio Acahualco (México) es 17,709 habitantes

Año Habitantes Mujeres Habitantes hombres
2020 9078 8631
2010 8405 8037
2005 7443 7111

¿Cuántos habitantes hay en San Antonio Acahualco?

San Antonio Acahualco
Clave INEGI 151180053
Municipio Zinacantepec
Grado de margi. mun. 2010 Bajo
Población 2010 16442

¿Cuántos habitantes hay en Toluca 2019 Inegi?

Clave del municipio Municipio Habitantes (año 2015)
103 Tlalmanalco 47 390
104 Tlalnepantla de Baz 700 734
105 Tlatlaya 34 937
106 Toluca 873 536